Seleccionar página

La feria del libro infantil y juvenil de Providencia (Chile), cumple 30 años

La feria del libro infantil y juvenil de Providencia (Chile), cumple 30 años

La Cámara Chilena del Libro, junto al apoyo de la Ilustre Municipalidad de Providencia y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita bajo el slogan “Imagina y Será” a todas las familias a participar de la celebración de los 30 años de la tradicional feria del libro infantil y juvenil. La Feria que desde hace más de 25 años, ha ocupado el Parque Bustamante de Providencia vuelve un año más para instalarse con una exhibición de libros de variadas editoriales y librerías, trayendo todas las novedades infantiles y juveniles, pero también, un programa cultural acorde a los intereses de los niños, niñas y jóvenes. Las familia y los estudiantes de las visitas de colegios podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades, entre las que se destacan, Taller de Ilustración dictado por Daniel Blanco; Taller de memoria por Diego González; Taller de Historieta por Nicolás Pérez de Arce; Taller de Género y sentido de pertenencia, y taller de sexualidad chilena, dictado por el Grupo Weye; fanzines por Fanzinoteca Espigadoras; Talleres con Editoriales Cartoneras; de lenguaje de señas, charlas de Booktubers, Cuentacuentos antirracistas, de mujeres en lucha, y talleres sobre discriminación, este último, dictado por ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados. Otra de las sorpresas será que las revistas Capa y La Mochila harán presentaciones de sus números y habrá todo tipo de novedades editoriales de literatura infantil y juvenil.De entre todas las actividades destaca el Seminario Internacional «El libro informativo infantil” organizado por la Cámara Chilena del Libro. Este seminario responde a la necesidad de ampliar el concepto de fomento lector hacia otras áreas de la pedagogía como las ciencias, historia, o artes; y también la creciente inquietud de algunas editoriales por abordar este tipo de literatura y formas de mediación y animación en el ámbito infantil. En él, las investigadoras chilenas , Sofía Montenegro y Trinidad Silva, y las editoras argentinas de la editorial Iamiqué; Ileana Lotersztain y Carla Baredes, dictarán dos charlas a propósito de la naturaleza del libro informativo y su impacto en Chile. Parte de la jornada estará ocupada por workshops dictados por las investigadoras y editoras invitadas. El Seminario se realizará el 27 de agosto en el marco de la feria. Si dese ampliar información sobre el mismo, no olvide consultar la web de la Cámara Chilena del Libro a partir del 20 de julio. La feria se desarrollará en el Parque Bustamante, esquina Bilbao, de Providencia, entre el 21 de agosto al 1 de septiembre, de 10:00 a 20:00 horas. La entrada a la feria es gratuita para los menores de 18 años y los mayores de 65.

 

Deja una respuesta