Seleccionar página

La Feria del Libro de Panamá 2020 será un Festival Virtual de Letras

La Feria del Libro de Panamá 2020 será un Festival Virtual de Letras

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Panamá se celebrará del 13 al 16 de agosto. Debido a la COVID-19, esta edición será la primera virtual y gratuita. El lema Leer nos acerca será la bandera de la feria que dispondrá de una plataforma que facilitará a los visitantes recorrer digitalmente los pabellones y las exhibiciones de las librerías, interactuar con los autores y entrar a salones 3D en los que se desarrollarán los coloquios y presentaciones de libros. Al salón virtual de la FIL Panamá 2020 se puede acceder desde cualquier dispositivo con con conexión a internet ingresando en la página web. Los expositores podrán su exhibir su oferta comercial de libros digitalmente mediante enlaces, imágenes, vídeos, folletos y además interactuar mediante las redes con los lectores y usuarios que se personificarán con avatares (imágenes electrónicas). A esta inédita «feria virtual de las letras» han confirmado su participación los españoles Juan Bolea, Javier Cercas, Gabriel Martín, Luís Antonio Muñoz Martínez; los mexicanos Guillermo Arriaga, Claudia Ramírez, Eugenio Partida, Antonio Ortuño, Andrea Arsuaga, Tamara de Anda, Bernardo Fernández, Zelá Bambrile (Andrea Alejandra Álvarez González) y Santiago Martínez; o Sergio Ramírez (Nicaragua), Juan Carlos Méndez Guedes (Venezuela), Anacristina Rossi (Costa Rica), Ricardo Sumalavia, Leyles Rubio (Perú), Jorge Franco, Pablo Montoya (Colombia), Claudia Piñeiro (Argentina) y Anthony Parker (EE.UU.). La feria acogerá nuevamente el Festival Panamá Negro sobre la novela policíaca, que en esta edición trae un componente educativo de forma interactiva y dinámica y el Seminario Internacional de Derecho de Autor. La edición anterior de la Feria Internacional del Libro recibió aproximadamente más de 100.000 visitantes, según sus organizadores.

 

Deja una respuesta