Seleccionar página

La Feria del Libro de Madrid, a un paso de ser declarada BIC

La Feria del Libro de Madrid, a un paso de ser declarada BIC

La Comunidad de Madrid incoa expediente para declarar BIC la Feria del Libro de Madrid.


La Comunidad de Madrid procedió el pasado 9 de marzo a incoar expediente para declarar BIC (Bien de Interés Cultural) la Feria del Libro de Madrid. Como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la región, podrá recibir dicha consideración en la categoría de Hecho Cultural y su inscripción subsiguiente en el Registro de Bienes de Interés Cultural, de conformidad con lo establecido en el artículo 3.4 de la Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.

A partir de este momento, se inician las gestiones administrativas inherentes al proceso declaratorio propuesto al Pleno de la Asamblea de Madrid.

Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid agradeció a la asamblea el apoyo a la que considera «la feria de la Comunidad, que convive con otras ferias que se celebran en muchas localidades». La diferencia radica en que, en el enclave que la acoge, El Retiro, reúne a librerías, distribuidoras y editoriales de toda la región. «Y siendo la feria de la ciudad y de la Comunidad, la de Madrid es la gran Feria del Libro de toda España, y una referencia internacional», añadió Orúe.

Finalmente, en sus palabras de agradecimiento, la directora de la feria no solo hizo alusión a su carácter comercial tras 90 años desde su primera edición, también quiso destacar los esfuerzos que se hacen para diseñar su programación cultural. En ese sentido, «el sector del libro se sigue confabulando para vender, sí, pero también para llenar los 17 días de feria de actividades para colegios e institutos, de charlas y debates para todos los públicos. Y por eso también estamos agradecidos a quien ha lanzado la iniciativa y a quienes la respaldan, que reconocen esa tarea que, además, se celebra en un lugar mágico con cuya sostenibilidad estamos, desde luego, comprometidos», apostilló Eva Orúe.

Antecedentes

La propuesta partió del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid el pasado mes de diciembre, a través de la presentación de una Proposición no de Ley, en la que se instaba al gobierno de la Comunidad de Madrid a incoar expediente. En la exposición de motivos, la diputada socialista Manuela Villa, destacó la importancia de la feria para la industria del libro en español por ser una cita anual ineludible para todos los agentes de la cadena de valor del libro.

En su comparecencia del 20 de marzo, Villa hizo hincapié en el carácter cultural, comercial y festivo de esta cita con la lectura que este año cumplirá 90 años, «fiel a su espíritu, fiel a su legado y es nuestra responsabilidad salvaguardar su futuro», afirmó. Siendo consciente de que no se puede dar por hecho la supervivencia y continuidad de la Feria del Libro, el Grupo Socialista insta al gobierno de la Comunidad de Madrid a que la proteja y fortalezca declarándola BIC, «sin otra intención política que la de mejorar la vida cultural de nuestra región y proteger una forma muy nuestra de disfrutar de los libros y la lectura, al aire libre, en un espacio emblemático como el Parque de El Retiro», añadió.

En ese sentido, y para concluir Manuela Villa sostuvo que esta iniciativa  de expediente también viene a reforzar la protección del patrimonio cultural que forma parte del Paisaje de la Luz, «un entorno en el que convive el ser humano y la naturaleza».

Lee el artículo completo en ferialibromadrid.com

Texto y foto: Feria del Libro de Madrid

Deja una respuesta