
La Feria del Libro de Madrid 2022 abraza otras industrias culturales

La 81.ª Feria del Libro de Madrid abre sus puertas a otras industrias culturales para ampliar su público
La 81.ª Feria del Libro de Madrid celebrará su arranque abrazando a otras industrias culturales para llegar a un público más amplio. Instituciones de prestigio a nivel nacional e internacional del mundo de la cultura, rendirán homenaje a esta esperada cita anual con los libros.
Serán tres de los museos nacionales que forman parte del Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio Mundial de la Unesco, en julio de 2021, los que harán guiños en sus redes sociales a la Feria, conforme se acerque la fecha de su inauguración, a través de obras que forman parte de sus colecciones y que hacen referencia a los libros y a la lectura.
Este es uno de los objetivos que persigue la feria desde que Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, tomó posesión el pasado mes de enero. En unas declaraciones a EFE lo dejó claro: «la Feria tiene que modernizarse y tiene que estar a la altura de su fama. Tiene que salir un poco de El Retiro y tiene que llegar a madrileños que a lo mejor hasta ahora no se han acercado al parque por lo que sea; tenemos que buscar más público».
El Reina Sofía, el Thyssen y el Prado, unidos por los libros
En este sentido, El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía será el primero en poner en marcha esta iniciativa, durante una semana, a partir del próximo lunes, 9 de mayo. Siguiendo el recorrido, le seguirá el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el 17 del mismo mes. Finalmente, el tránsito por el Paisaje de la Luz hasta la Feria llegará a su fin con la participación del Museo Nacional del Prado, los días 23 y 26 de mayo.
De esta forma, la tres pinacotecas conectarán con sus respectivas comunidades online para recordarles que a partir del 27 de mayo, y hasta el 12 de junio, podrán disfrutar del gran evento literario que contará con un extenso programa de actividades culturales y tendrá al viaje como eje central.
La Feria del Libro de Madrid instalará pantallas informativas digitales sostenibles, inclusivas y accesibles
El cine con la Feria del Libro
La gran pantalla también rendirá homenaje a la Feria del Libro de Madrid con una programación especial diseñada por el Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST). La propuesta consiste en una selección de películas del panorama internacional que son adaptaciones de obras literarias, o que están relacionadas en un sentido amplio con la literatura. Las proyecciones, a las que solo se puede asistir por invitación, están previstas para los tres martes previos a la inauguración de la Feria, en los Cines Verdi Madrid de Bravo Murillo.
El martes 10 de mayo se emitirán Goya 3 de mayo (Carlos Saura, 2021), y, a continuación, La maniobra de la tortuga (Juan Miguel del Castillo, 2022), a las 20:30 horas. El martes 17, a la misma hora, Maigret (Patrice Leconte, 2022), y cerrará este ciclo de proyecciones, el martes 24 de mayo, Fantasías de un escritor (Arnaud Desplechin, 2022).