Seleccionar página

La Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria genera ventas parecidas a lo vivido antes de la Covid

La Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria genera ventas parecidas a lo vivido antes de la Covid

Durante los cuatro días de La Feria del Libro de Las Palmas de GC se han generado ventas parecidas a la etapa precovid.


La Feria del Libro  de Las Palmas de GC ha contado con 177 presentaciones. La cita, que ya cumple 33 ediciones, ha tenido lugar del 7 al 12 de octubre, y ha invitado a 83 autoras y a 94 autores. La edición de este año, dedicada a la figura de Tomás Morales con motivo del centenario de su fallecimiento, fue inaugurada por el periodista y escritor Christian Gálvez.

Esta 33 edición de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria ha contado con el respaldo económico del Ayuntamiento de la capital grancanaria, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias desde el Instituto Canario de desarrollo Cultural, además de la colaboración del Museo Elder, Casa África y la Cadena Cope. En esta ocasión la Feria del Libro ha contado con un total de 16 casetas entre librerías, editoriales e instituciones.

Resultados

Al margen de la pequeña polémica sobre la falta de invitados jóvenes canarios (tales como Sabina Urraca, Aida González Rossi, Andrea Abreu, Yeray Barroso, Tomás Redondo, Daniel María, entre otros muchos), los libreros califican de buenas las ventas conseguidas durante la celebración de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria.

El propietario de la Librería Canaima y expresidente de la Asociación de Libreros de Las Palmas, Antonio Rivero, ha asegurado que «los niveles de ventas han sido muy parecidas a ferias anteriores a la Covid-19», no obstante, reconoce que el sector no ha sido especialmente dañado por la pandemia ya que el confinamiento ha generado mucho tiempo libre entre la población y muchos han aprovechado para leer: «hemos visto un crecimiento de nuestras ventas tanto en envíos on-line como de forma física porque las librerías permanecimos abiertas».

El empeoramiento de nuestra salud, sobre todo la mental, ha generado que muchas personas hayan adquirido en esta feria libros de autoayuda que, según Rivero, «siguen siendo los más vendidos hasta la fecha, más allá de los propios Best Sellers».

 

Deja una respuesta