
¡La Feria del Libro de Guadalajara comparte su pasado auditivo!

¡La Feria del Libro de Guadalajara comparte su pasado auditivo! Mediante la plataforma Somos Grandes Momentos, la FIL expone más de 137 horas de programación La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, considerada el mayor encuentro en su tipo en lengua española y reconocida el año pasado con el Premio Princesa de Asturias en Comunicación y Humanidades celebrará este 2021, del 27 de noviembre al 5 de diciembre, su edición número 35. Como parte de los festejos —y como un regalo para los lectores por los 479 años de la fundación de Guadalajara, que se cumplen el 14 de febrero—, la FIL pondrá a disposición del público, desde el pasado domingo la Fonoteca FIL: una selección de grabaciones de algunas charlas, conferencias y presentaciones relevantes de sus ediciones desde 2004 hasta 2019. Los audios podrán escucharse de manera gratuita en la plataforma Somos Grandes Momentos, albergada en la página web de la feria. Considerado como el mayor certamen literario en español, el evento cultural divulgará su patrimonio sonoro de manera gratuita mediante la plataforma Somos Grandes Momentos, inaugurada el último año.La herramienta digital contiene actualmente 137 horas de programación literaria, académica y científica recopiladas en 200 registros en video de conversatorios y conferencias magistrales, así como 70 entrevistas con autores y pensadores de más de 27 países.Las voces de Mario Vargas Llosa, Eufrosina Cruz, Nona Fernández, Frank Miller, Graciela Iturbide, Fernando Savater, Marina Colasanti o José Emilio Pacheco —en su memorable lectura en el Salón de la Poesía de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2008—, entre muchas otras forman parte de los contenidos que se podrán encontrar en la Fonoteca FIL. El archivo comprende también programas como ‘áLa FIL también es Ciencia!’, ‘Mil jóvenes con Destino Brasil’, ‘Salón Literario Carlos Fuentes’, ‘Galas del Placer de la Lectura’, ‘Latinoamérica Viva’ y ‘Fil Pensamiento’. La pasada edición de la Feria, celebrada del 28 de noviembre hasta el 6 de diciembre de 2020 se transmitió en formato virtual como consecuencia de la crisis epidemiológica por la pandemia.La ciudad mexicana de Guadalajara será la capital mundial del libro en 2022, categoría otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en reconocimiento a sus más de tres décadas como sede de ese evento literario. Tags: 2021, FIL Guadalajara, Somos Grandes Momentos