Seleccionar página

La Feria del Libro de Frankfurt reafirma su intención de abrir sus puertas el 14 de octubre

La Feria del Libro de Frankfurt reafirma su intención de abrir sus puertas el 14 de octubre

El director de la Feria del Libro de Frankfurt, Juergen Boos confía en que se celebrará del 14 al 18 de octubre, las fechas originales previstas. «Todavía no podemos decir cómo será. Lo que ya está claro, sin embargo, es que será un evento muy especial. Estamos incorporando las medidas que se debaten a nivel nacional y estatal en nuestra planificación de forma continua, ya que nuestra máxima prioridad es la salud de nuestros expositores, visitantes profesionales y el público», afirmó en un comunicado oficial difundido por la feria. Por su parte, el alcalde de Frankfurt, Peter Feldmann ha expresado a la agencia Deustche Press que «en este momento estamos luchando activamente por la Feria del Libro de Frankfurt, haremos todo lo que podamos para asegurar que esta importante feria pueda llevarse a cabo. La opinión entre los editores parece estar dividida: algunos esperan que la feria al menos tenga lugar de forma reducida, otros creen que si los expositores internacionales no pueden asistir y se permite la asistencia de pocas personas, la feria no tiene sentido. Poco antes de que se tome la decisión, nadie en la Feria del Libro o en la Asociación de Editores y Libreros Alemanes quiere arriesgarse en público. No obstante, los organizadores asumen que en cualquier caso, incluso en octubre «seguirán existiendo bastantes restricciones en los eventos». Es posible que la feria tenga una fase presencial y otra online. La digitalización de la feria sería más que factible para las mesas de derechos e incluso para las charlas, conferencias y actividades para profesionales. Una pregunta que surge es qué pasará con Canadá, el país invitado de honor. Canadá que durante la feria y todo el año iba a disponer de un programa cultural en Alemania bajo el lema Pluralidad Singular, con el que quería enfatizar el multilingüismo de su literatura. El programa de Canadá ha quedado incompleto y por ello se está debatiendo la idea de aplazar por un año a los países anfitriones invitados, algo que afectaría directamente a España, país invitado de honor en 2021. Lo que está claro es que más allá de las recomendaciones de las autoridades alemanas, la Feria de Frankfurt depende de la decisión que tomen las grandes editoriales como Hachette, Penguin Random House, Harper Collins… Hoy por hoy, poco proclives a viajar con la situación actual y en estas condiciones ¿valdrá la pena para los editores más pequeños afrontar los costes que supone la asistencia a la feria?

 

Deja una respuesta