
La Feria del Libro de Frankfurt 2021 anuncia lo más destacado de su oferta digital, híbrida y presencial

La Feria del Libro de Frankfurt anunció este miércoles 1° de septiembre, el programa de su 73ª edición, que tendrá lugar del 20 al 24 de octubre, con un evento presencial y una oferta digital e híbrida. Incluso sin la presencia de los grandes grupos editoriales, la Feria de este año contará con la participación de más de 60 países, con más de 110 organizaciones que estarán por primera vez en el evento.
La feria también aúna esfuerzos para cumplir con todos los protocolos de seguridad y salud, impuestos por la pandemia. Como consecuencia, además de una mayor separación entre pasillos y un aumento del tamaño de los estands, podrán visitar la feria 25.000 participantes cada día y solo se permitirá la entrada a personas vacunadas, que hayan dado negativo en las pruebas recientes o que se hayan recuperado recientemente de la COVID-19.
Programación Feria del Libro de Frankfurt 2021
La idea de contemplar una programación presencial, híbrida y digital, según Juergen Boos, presidente de la feria, surgió de los propios expositores. «Lo que escuchamos de muchos expositores es que las interacciones personales no pueden ser sustituidas por los espacios digitales. Por eso este año estamos trabajando para volver a reunir a la gente, para que el sector pueda salir de la crisis más fuerte que antes», dijo en un comunicado enviado por el evento.
Por ello, parte del programa de la feria se desarrollará 100 % en línea y entre el 11 y el 15 de octubre. Los días 11 y 12 estarán dedicados a la Frankfurt Conference, que abordará la edición académica y comercial con expertos que hablarán de estrategias, innovaciones, adaptaciones y tendencias para los sectores. Los dos días de conferencia terminarán con una sesión de networking en The Hof. Las entradas para la Frankfurt Conference se pondrán a la venta a mediados de septiembre, cuando se anunciará el programa completo. Por el momento, Frankfurt ha adelantado la participación de nombres como Siv Bublitz, presidente y editor de S. Fischer Verlage; Cyrus Kheradi, vicepresidente de ventas y marketing internacional de Penguin Random House y Peter Warwick, director general de Scholastic.
La nueva temporada de reuniones en The Hof ─el hotel conocido por ser el punto de encuentro de los profesionales del mercado después de la feria─ comenzará el 30 de septiembre y se extenderá hasta mediados de diciembre. Las sesiones permitirán a la comunidad editorial mundial reunirse en el bar virtual con música en directo, seguir las presentaciones de los profesionales del sector y conocer nuevos socios comerciales. La participación es gratuita y las inscripciones ya están disponibles.
También dentro del programa online de la feria, las Masterclass se celebrarán del 11 al 15 de octubre. Durante estas jornadas se tratarán temas como las innovaciones en el mercado y algunos casos de éxito. Entre los ponentes se encuentran Copyright Clearance Center, Speechki, la Cámara Brasileña del Libro, la Comunidad Booktok, y Bookwire. Las entradas saldrán a la venta a mediados de septiembre.
Durante la semana de la Feria, del 20 al 24 de octubre la programación comercial del Frankfurt Studio se exhibirá en directo en una pantalla LED en el Ágora ─un espacio abierto de la feria─ y también se retransmitirá en el sitio web del evento. Esta programación incluye una mesa sobre las repercusiones de la COVID-19 en la industria mundial y contará con nombres como Carsten Fink (OMPI), Bodour Al Qasimi (IPA), Andre Breedt (Nielsen Book) y John Degan (International Authors Forum).
También se debatirá la Ley Europea de Accesibilidad, que entrará en vigor en 2025 y obligará a cualquier editor que haga negocios en Europa a poner sus libros electrónicos en formatos accesibles. Participarán en el debate Laura Brady (House of Anansi); Rachel Comerford (Macmillan Learning) y Cristina Mussinelli (LIA Foundation).
En el programa también se hablará del futuro de la edición independiente y se presentará al público al invitado de honor en 2022, España.
CEO Talk
Uno de los actos más tradicionales de la Feria del Libro de Frankfurt, el CEO Talk está previsto para el 20 de octubre. Esta vez, Fabrice Bakhouche, director general adjunto de Hachette Livre será entrevistado por representantes de Bookdao (China), buchreport (Alemania), Livres Hebdo (Francia) y Publishers Weekly (Estados Unidos). Moderado por Rüdiger Wischenbart, el acto se organiza en colaboración con la feria y ReBoot Books. En 2018, CEO Talk puso en el centro del debate a John Sargent, director general de Macmillan y en 2019 fue el turno de Kelly Luegenbiehl, vicepresidenta de Netflix.
Toda la información sobre los eventos y cómo inscribirse, está disponible en el sitio web de la Feria del Libro de Frankfurt.