
La Feria del Libro de Buenos Aires finaliza con récord de visitas y ventas

La organización de la Feria del Libro de Buenos Aires estima que el evento ha congregado a más de un millón de visitantes y que las ventas han aumentado con respecto a ediciones anteriores
La 46.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires cierra con más de 1.180.000 visitantes, según ha estimado la Fundación El Libro este fin de semana, sin tener todavía datos oficiales. Esto confirma el optimismo con el que la feria, que termina hoy, culmina sus últimos días, puesto que desde la organización consideran que la cifra de visitantes ha superado a las ediciones pasadas. En muchos de los stand, las ventas también han sido motivo de alegría, ya que que el porcentaje de libros vendidos ha superado las expectativas.
Editores, libreros y periodistas que han vivido año tras año el evento literario, aseguran que nunca antes habían presenciado tanta participación.
Te interesa leer: La Feria del Libro de Buenos Aires se inaugura con una crítica al precio del papel
Una subida en las ventas
En esta 46.ª edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, el número de libros vendidos también ha crecido. En un artículo que ha publicado este fin de semana el portal Infobae han acudido a los stands de determinadas editoriales para recolectar impresiones.
En el de Peguin Random House aseguran que las ventas de ejemplares superaron en un 20% a 2019, destacando la literatura juvenil y de ficción. Por su parte, Planeta vendió un 10% más que en 2019.
La editorial Sigilo ha crecido en estos últimos años tanto en cantidad de títulos, como en reconocimiento de los lectores y en la feria ha duplicado las ventas con respecto a 2019. En el caso de la editorial Catapulta, estiman un crecimiento del 5% comparándolo con 2019.
Es preciso recordar, como ya contamos hace unos días en Publishnews, que estos datos positivos también se consiguieron en las Jornadas Profesionales que se celebraron el 26 y 28 de abril. El evento reunió a más de 12.000 representantes del sector del libro. Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios, se dieron cita para realizar intercambios comerciales, concretar negocios y participar de los seminarios y charlas.