
La Feria del Libro de Bruselas tendrá un mercado de derechos

La Feria del Libro de Bruselas que se celebrará del 5 al 8 de marzo tendrá un mercado de derechos. Esta primera edición será en el Hôtel de la Poste e invita a aquellos profesionales que deseen participar a reunirse en encuentros breves en los que presentarán sus catálogos e intercambiarán derechos.Según precisa el agente Pierre Astier a Livres Hebdo, esta iniciativa trata de reunir a los editores europeos y a los del mundo francófono. «Bruselas es una puerta a Europa, es su capital y la ciudad es cosmopolita». Siguiendo el modelo de los mercados de Turín y Sharjah se dispondrá de 50 mesas para acoger estas reuniones profesionales. La inscripción es gratuita y mediante la plataforma Nakiri los participantes pueden reservar sus citas. El objetivo es reunir en un mismo lugar y en un mismo día a los editores franceses, neerlandeses y europeos, a los doce becarios invitados por la Feria, a los participantes inscritos en Talentueux indés ─programa que reúne a editores, scouts y agentes con doce editores europeos─ y a las instituciones de apoyo a la traducción. Según las declaraciones de Pierre Astier a Livres Hebdo «Tenemos que pensar en la Europa del libro. Hay mucho que hacer», cuenta el agente que ganó un premio el año pasado en la Feria de Londres. «Quién sabe si con el Brexit, el mercado de derechos de la Feria de Londres, que tendrá lugar unos días después, queda un poco dañado». Una oportunidad para que Bruselas se convierta en la cita profesional e internacional de principios de año. * El artículo utiliza como fuente la publicación original de Vincy Thomas en Livres Hebdo