
La Feria de Frankfurt será presencial, más pequeña y centrada

La Feria, que se celebrará del 20 al 24 de octubre contará con varios eventos digitales
Con el lema Re:conect, la Feria del Libro de Frankfurt, que se celebrará del 20 al 24 de octubre ya ha anunciado su intención de promover un evento presencial, pero con formatos digitales adicionales. En una entrevista con Publishers Weekly, Juergen Boos, presidente de la feria reveló más detalles. «Será a menor escala y más enfocada», afirmó.
Con varios eventos virtuales en el programa, la feria también volverá a acoger eventos de autores para el público en general. El pabellón 3 albergará a los expositores alemanes y los pabellones 4 y 6 a los internacionales. Con 95 % de los estands europeos ocupados, Boos admitió que las reservas en Norteamérica y el Reino Unido siguen siendo lentas, pero continúa siendo optimista. «Esperamos muchas reservas de última hora», añadió.
Además, las actividades dirigidas al público en general ─que también serán más restringidas este año─ tendrán lugar únicamente en el Festhalle y la Galería Gourmet y ya no se celebrará el Weltempfang, el programa político de la feria.
En la actualidad, la Unión Europea permite la entrada en su territorio de turistas de fuera de su espacio que hayan sido vacunados completamente con Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Jansen. Además, Alemania ha anunciado que, a partir del próximo 1° de julio levantará las restricciones de acceso a los viajeros para aquellas zonas cuya incidencia del virus en los últimos siete días sea inferior a 200 casos por cada 100.000 habitantes. El fin de estas restricciones no exime a los visitantes de la obligación de presentar un certificado de vacunación o un test negativo de COVID-19 reciente. Con los datos actuales, la presencia en Frankfurt de visitantes provenientes de Latinoamérica está pendiendo de un hilo.