
La Feria de Frankfurt anunció los participantes del programa de Invitación para pequeñas editoriales independientes.

Michelle Pérez-Lobo invitada a la Feria de Frankfurt | © TwitterLa Feria de Frankfurt ha dado a conocer hoy los nombres de los participantes en su Programa de Invitación que ofrece a pequeñas editoriales independientes de África, el mundo árabe, Asia, Europa Central y Oriental, América Latina y el Caribe la oportunidad de participar en la mayor feria del libro del mundo. De los 19 participantes, 4, pertenecen a la industria del libro en español. El primero de ellos es Maximiliano Papandrea, director de la editorial argentina Sigilo, una editorial independiente con base en Buenos Aires especializada en ficción, no ficción, cómic y libro ilustrado.Fundada en 2014, se centra en la escritura contemporánea, tanto en la traducción como en la lengua española. También representan en todo el mundo a autores argentinos como Marcelo Cohen, María Luque y Dolores Reyes. Por parte de México llegará Michelle Pérez Lobo, de Ediciones Era. Fundada en 1960 en la Ciudad de México, se enfoca en literatura, historia mexicana, ciencias sociales y arte, con un catálogo de más de 500 títulos. Ha publicado a algunos de los autores más importantes de la literatura mexicana, como José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis, José Revueltas, Carlos Fuentes, Elena Poniatowska y Sergio Pitol, entre otros. También publica las primeras obras de nuevos autores.Desde Venezuela, Rodnei Casares, editor de Libros del Fuego, también ha accedido a este programa de invitación. Libros del Fuego es una editorial fundada en Venezuela en 2013 que expandió sus operaciones a Colombia y Chile. Han recibido varios premios, tanto a nivel nacional como internacional. Disponen de un amplio catálogo de títulos de ficción (novelas, cuentos, poesía, cómics) con autores jóvenes y conocidos como Juan Villoro, Alberto Salcedo Ramos y Andrés Neuman.Por último, Felipe González representará a Colombia en este programa. González es el director de Esquina Tomada, una editorial colombiana fundada en marzo de 2016 dedicada a la ficción.Abarca diferentes géneros como la novela, el cuento, la poesía, la crónica, el ensayo con especial atención a los aspectos regionales. También ha publicado traducciones de Ron Riddell, Ana Ajmatova, Frédéric Shiffter, Heinrich von Kleist y Knut Hamsum.