Seleccionar página

La FEP se posiciona sobre el uso de la IA

La FEP se posiciona sobre el uso de la IA

El documento emitido por la FEP destaca que la IA debe cumplir con las normas de derechos de autor, especialmente cuando utiliza obras preexistentes.


La Federación de Editores Europeos (FEP) ha expresado su apoyo a la redacción y votación de la Ley de Inteligencia Artificial (IA) en el Parlamento Europeo. Esta ley constituye el primer intento mundial de definir una legislación para el funcionamiento de la inteligencia artificial, en un intento de garantizar que la tecnología pueda desarrollarse sin causar daños a la sociedad.

La FEP emitió un documento sobre su posicionamiento que fue aprobado en la Asamblea General de la FEP celebrada el día 15 de junio de 2023 en París.

El documento subraya las oportunidades que la IA puede ofrecer a la cadena de valor de los libros para optimizar los procesos de producción y distribución y proporcionar nuevas ideas para beneficiarse a todos.

La entidad ve bien el uso de IA generativas, como ChatGPT, pero con una regularización, ya que los desarrolladores de este tipo de IA utilizan una gran cantidad de contenidos protegidos por derechos de autor, para entrenar sus aplicaciones y permitirles generar otros nuevos. En multitud de ocasiones, la autorización para ello es inexistente.

Por eso, el documento destaca que la IA debe cumplir con las normas de derechos de autor, especialmente cuando utiliza obras preexistentes. Los editores europeos subrayan que es fundamental que se apliquen obligaciones de transparencia proporcionadas cuando se despliega el IA y que los desarrolladores de IA deben garantizar la transparencia de su conjunto de datos de formación.

Accede al documento completo

Fuente: Gremio de Editores de Cataluña, FEP, Publisherweekly

Deja una respuesta