
«La faraona oculta», de Abraham Juárez, V Premio Edhasa Narrativas Históricas 2022

Abraham Juárez gana el Premio Edhasa Narrativas Históricas 2022 en su quinta edición.
Con esta convocatoria, manteniendo la línea editorial de la colección, se ha pretendido fomentar la escritura y publicación de novelas de género histórico, ambientadas en épocas pasadas —hasta la segunda guerra mundial—, cuyo relato respeta el rigor, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles y sin descuidar la calidad literaria.
Este V Premio Edhasa Narrativas Históricas 2022 recae, conforme a la decisión del jurado, sobre la novela La faraona oculta (presentada con el título de La otra Nefertiti) de Abraham Juárez Berenguel, que concurrió bajo el pseudónimo de J. A. Brahms. El autor se suma ya al palmarés de galardonados: Francisco Narla en 2018 por Laín. El bastardo, Emilio Lara en 2019 por Tiempos de esperanza, Herminia Luque, como ganadora, por La reina del exilio, y José Manuel Aparicio, como finalista, por Banderizos, en 2020, y José Soto Chica por El dios que habita la espada en la última edición el año pasado.
El jurado
El jurado, que se reunió el pasado 11 de febrero, ha estado compuesto por: Jacinto Antón, periodista cultural del diario El País; Mari Pau Domínguez, escritora y periodista; Carlos García Gual, editor, escritor y crítico literario; Sergio Vila-Sanjuán, escritor y director de Cultura/s de La Vanguardia; María José Solano, historiadora, editora y periodista cultural en Zenda y ABC; y Daniel Fernández, editor y presidente de Edhasa, como presidente del jurado.
En palabras del jurado, recae el Premio en La faraona oculta porque es «una novela de largo aliento, magníficamente trazada, con una trama en la que los personajes históricos se entremezclan a la perfección con otros imaginarios, y en la que el lector descubrirá asombrosos detalles históricos de la época egipcia, con un grado de conocimiento muy destacable combinado con una notable capacidad narrativa. De una de las épocas más trascendentales y discutidas de la historia egipcia, la de Akhenatón, Nefertiti y Tutankhamón».
El premio
El premio consiste en la publicación de la novela ganadora en la colección Narrativas Históricas de Edhasa, junto con la cuantía de 10.000 euros, que se entenderá otorgada como anticipo por derechos de autor. De acuerdo con el autor, de la cuantía del premio podrá destinarse una parte para marketing y promoción, no superando en ningún caso el 40% del mismo.
El autor
Abraham Juárez nació en Rioja (Almería) en 1955, y en la actualidad vive en un pueblo de Mallorca. Ha dedicado su vida profesional a la banca, pero su verdadera pasión es la cultura, en sus diferentes vertientes (la historia, el arte, la pintura, la fotografía y la lectura), y ello lo llevó a cursar estudios de Historia e Historia del Arte.
Desde que, siendo aún un niño, leyera Sinuhé el egipcio, de Mika Waltari, su amor por la antigua civilización egipcia sólo ha hecho que crecer. Hasta hoy, con la publicación de esta su primera novela, La faraona oculta, donde nos acerca a los misterios de las muertes en Amarna (Akhetatón).