
La facturación de audiolibros crece 137 % en los mercados de lengua española

El mercado de libros electrónicos y audiolibros en las regiones de lengua española registró un crecimiento excepcionalmente alto en 2020: el 7º Informe Bookwire.es 2021. Evolución del mercado digital (libros electrónicos y audiolibros) en España y América Latina de Bookwire España, en colaboración con Dosdoce.com indica un crecimiento en la facturación total de 113 %, lo cual se debe en parte al crecimiento del consumo de contenido digital durante la pandemia. Bookwire España y Dosdoce.com analizaron las ventas anuales de alrededor de 840 editoriales españolas y latinoamericanas para las que Bookwire España se encarga de la distribución internacional de sus eBooks, audiolibros y catálogos de impresión bajo demanda, así como otros servicios de producción y marketing. Por primera vez, esta nueva edición del Informe Bookwire incluye el análisis y las tendencias de distintas voces dentro de la industria editorial entre las que se encuentran Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid; Rubén Padilla, coordinador del programa profesional de la FIL de Guadalajara o Elena Neira, experta en plataformas de streaming. El informe en su séptimo año de publicación está disponible para todos los lectores interesados con descarga gratuita (en inglés y español). Los hallazgos claves de un vistazo: Del 17 % al 19 % – Crecimiento constante de la facturación del modelo de suscripción para eBooks En 2020, las ofertas de suscripción a eBooks como Scribd, Nubico, Bookmate, Storytel, etc. representaron 19 % de la facturación digital de los editores, en comparación con 17 % de 2019. Los diferentes períodos de confinamiento también han ampliado la cuota de mercado de las bibliotecas, creciendo desde 3 % hasta 6 % de la facturación digital de los editores. Por último, aunque las plataformas de descarga unitaria de eBooks como Amazon, Apple, Google, Kobo, etc., siguen siendo los canales más importantes, han experimentado una disminución de entre 80 % y 75 % de la facturación digital de los editores. Facturación total de libros electrónicos: aumento de 112 % de la facturación en 2020 Las editoriales gestionadas por Bookwire España han registrado un crecimiento en su facturación de eBooks de 112 %, consolidando un elevado crecimiento de dos dígitos por séptimo año consecutivo. Como en años anteriores, 50 % de la facturación digital se generó fuera de España. México es el mercado más importante (pasando de una cuota de 18 % en 2019 a 20 % en 2020). 16 % se atribuyó al resto de países de habla hispana de América del Sur. El mercado estadounidense representa 8 % y Europa contribuyó con 4 % a la facturación de las exportaciones digitales de las editoriales españolas. Las cifras de ventas de licencias de libros electrónicos a bibliotecas también siguieron aumentando hasta 6 % de la facturación total. Según información del Ministerio de Cultura español, los préstamos en bibliotecas crecieron 120 % en comparación con 2019, pasando de 1,7 millones a 3,7 millones de préstamos digitales. El audio es el medio de más rápido crecimiento para libros en el mercado en español Los audiolibros están en auge, incluso más que en años anteriores. Los ingresos de los audiolibros en español crecieron 137 % en 2020. Las plataformas de suscripción como Storytel, Audible, Scribd, etc. se han convertido en el canal principal de los audiolibros en español, seguidos de los canales de venta individuales como Google Play o iTunes y las plataformas de streaming como Spotify, Deezer y similares. Si en 2019 diferentes fuentes estimaban un mercado de audiolibros en español entre 5 y 7 millones de euros, para 2020 esas estimaciones crecieron hasta los 10 millones de euros.