Seleccionar página

La estadounidense Gloria Steinem obtiene el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

La estadounidense Gloria Steinem obtiene el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

Gloria SteinemLa periodista y escritora estadounidense Gloria Marie Steinem, considerada un icono del feminismo en los Estados Unidos ha sido galardonada este miércoles, 19 de mayo con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. «Referencia icónica esencial del movimiento por los derechos de la mujer, a partir de los años sesenta el activismo de Gloria Steinem, marcado por la independencia y el rigor ha sido motor de una de las grandes revoluciones de la sociedad contemporánea. A lo largo de seis décadas su sólido e inagotable compromiso con el feminismo, su ponderación y su voluntad de incluir todas las voces han impulsado la igualdad como uno de los valores fundamentales de la humanidad», asegura el jurado en su fallo. La galardonada ha agradecido el premio desde Nueva York con las siguientes palabras: «Agradezco a la Fundación Princesa de Asturias y su jurado por enaltecer el trabajo científico, cultural, social y humanitario que hace de nuestro mundo un lugar mejor. Me siento humildemente honrada. Después de un año difícil para todos nosotros, estoy deseando que volvamos a reunirnos en celebración y comunidad». Steinem fue columnista para el New York Magazine y una de las fundadoras de la revista feminista liberal Ms. En 1969 publicó el artículo «After Black Power, Women’s Liberation» que la convirtió en una líder del movimiento feminista. Junto a Betty Friedan es una de las referentes de la llamada «segunda ola del feminismo». En 1971 fue la autora de uno de los discursos referentes del movimiento feminista de Estados Unidos del siglo XX durante la fundación de la Asamblea Política Nacional de Mujeres: «Llamamiento a las mujeres de América». En 2005 Steinem, Jane Fonda y Robin Morgan cofundaron el Women’s Media Center, una organización que tiene como objetivo hacer visibles a las mujeres en los medios de comunicación. Parte de la obra de Steinem ha sido publicada en español: Mi vida en la carretera (Ediciones Alpha Decay, 2016); Ir más allá de las palabras (Paidós, 1996); y Revolución desde dentro (Anagrama, 1995). Es de esperar que la concesión del Princesa de Asturias atraiga el interés de los editores en español hacia esta importante figura del feminismo estadounidense.

 

Deja una respuesta