Seleccionar página

La escultora Alicia Martín, premio Antonio de Sancha 2019

La escultora Alicia Martín, premio Antonio de Sancha 2019

Escultura de Alicia Martín en la Casa de América de Madrid | © Asociación de Editores de MadridLa escultora Alicia Martín fue reconocida ayer, 30 de octubre, con el Premio Antonio de Sancha 2019, que concede la Asociación de Editores de Madrid. El premio le ha sido concedido “por su valoración del libro como elemento artístico, resaltando sus valores simbólicos y de comunicación”. En la presentación, Manuel González ha reconocido la trayectoria de Alicia Martín, de la que ha destacado “su valoración del libro como vehículo de la cultura universal y como elemento artístico, generando un vaso comunicante entre la edición, la lectura y la escultura”. Alicia Martín ha agradecido este galardón “por reconocer la figura del artista incluyendo su actividad en el listado de personalidades tan prestigiosas como las premiadas en años anteriores”. Sobre su obra, Alicia Martín ha explicado que “el planteamiento de mis trabajos con los libros no parte de la idea de Libro de artista sino del libro como artefacto simbólico, como una forma autónoma y activa. Los distintos proyectos de escultura realizados en la calle interpelan a la ciudadanía. La intención es provocar un impacto seco que no deje indiferente. Una masa de libros desordenados cuyo soporte es la fachada de un edificio interrumpe el espacio público señalando un lugar concreto. Es una ocupación efímera, que marca el ritmo vital en el que la erosión del material y las condiciones naturales del medio forman parte de la propuesta. La escultura es el recuerdo que queda de ella, un recuerdo individual, personal y subjetivo”. Alicia Martín | © Asociación de editores de Madrid Para Manuel González, presidente de la Asociación de Editores de Madrid, “la obra de Alicia tiene un carácter absolutamente innovador y también provocador. Da un inmenso valor al libro, le dota de una carga simbólica que nos lleva a reflexionar sobre la multiplicidad de su utilización”. “Lejos de escandalizarnos, los editores reconocemos la nueva vida que Alicia da a las copias de libros, a materiales que estaban destinados a la desaparición, para convertirlas en elementos dentro de una composición artística genuina, singular y exclusiva”, ha asegurado González. “Al reutilizar el objeto libro-papel e incluirlo en la escultura y en la arquitectura, su obra nos obliga a tener una mirada nueva sobre el propio libro, a establecer un diálogo diferente”. El Premio Antonio de Sancha se otorga anualmente a personalidades que se han distinguido por su labor en defensa de la cultura en general, y del libro y la lectura en particular. Entre los anteriores galardonados se encuentran el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, la catedrática de Ética Adela Cortina, el dibujante Antonio Fraguas “Forges”, el escritor Amin Maalouf, el político colombiano Sergio Fajardo, el escritor y filósofo Fernando Savater, el ex presidente de Uruguay Julio María Sanguinetti o el ex director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza. El acto de entrega del Premio, tendrá lugar el próximo 27 de noviembre a las 19.00 horas en el Auditorio del Museo Lázaro Galdiano,

 

Deja una respuesta