Seleccionar página

La escritora francesa Annie Ernaux, premio Formentor de las Letras 2019

La escritora francesa Annie Ernaux, premio Formentor de las Letras 2019

Annie Ernaux | © 2cordevocaliLa escritora francesa Annie Ernaux ha sido galardonada con el Premio Formentor 2019. Ayer, lunes 6 de mayo el jurado hizo público desde el Campidoglio de Roma el nombre de la ganadora de la edición de este año de estos galardones literarios, que reconocen la calidad e integridad de los autores cuya obra consolida el prestigio y la influencia de la gran literatura. Annie Ernaux nació en 1940 en la localidad de Lillebonne en Normandía. Pasó su infancia y juventud en la localidad de Yvetot hasta marcharse a Rouen para cursar estudios universitarios de literatura. Ha dedicado su vida a la enseñanza como profesora de letras modernas. Annie Ernaux es una de las escritoras más reconocidas del panorama literario francés y europeo con una obra esencialmente autobiográfica e intimista. Entre los numerosos galardones que ha recibido a lo largo de su carrera destaca el Premio de la Lengua Francesa otorgado en 2008 al conjunto de su obra. La reunión itinerante del jurado del Premio Formentor (que el año pasado se reunió en Buenos Aires, Argentina) ha tenido lugar este año en Roma para destacar los vínculos de Formentor con la cultura italiana. El jurado ha estado compuesto por Antonio Colinas, Víctor G. Pin, Elide Pittarello, Marta Rebón y el presidente del jurado, Basilio Baltasar. Este año, el jurado ha estado acompañado por el vicealcalde de la capital italiana, Luca Bergamo, y por el presidente de las Bibliotecas de Roma, Paolo Fallai. El jurado define, en su acta de deliberación, la obra literaria de Annie Ernaux como un «implacable ejercicio de veracidad que penetra los más íntimos recovecos de la conciencia». Para el jurado del premio, Ernaux es autora de «una destacada aportación a la riqueza cultural de la lengua francesa» en la que su obra «interpela a la sociedad de nuestro tiempo con una crudeza insólita y difícil de encontrar entre sus contemporáneos». En el acta del jurado del Premio Formentor también podemos leer que «Annie Ernaux desvela sin pudor la condición femenina, comparte con el lector la intimidad de la vergüenza y refleja con un estilo despojado la desordenada fragmentación de la vivencia contemporánea». La entrega del premio se realizará en el marco de las Conversaciones Literarias, organizadas por la Fundación Santillana, con el mecenazgo de Simón Pedro Barceló, actual propietario del hotel Formentor. El Premio Formentor es un reconocimiento a la calidad e integridad de los autores cuya obra consolida el prestigio y la influencia de la gran literatura. El Premio Formentor es un galardón que se concedió desde el año 1961 al 1967, impulsado por la editorial española Seix Barral, con la colaboración de una decena de sellos extranjeros y los propietarios del Hotel Formentor de Mallorca, que en esa época se convirtió en un importante foro literario. Aquella distinción tuvo dos modalidades, el Prix International (que reconocía a un autor de resonancia mundial) y el Premio Formentor (que se otorgaba a una novela presentada por alguno de los editores convocantes y luego era publicada por todos los demás). El premio se ha vuelto a conceder a partir del año 2011 y se entrega en los jardines del Hotel Barceló Formentor. . En Formentor han sido premiados, entre otros, Jorge Luis Borges, Samuel Becket, Saul Bellow, Jorge Semprún y Witold Gombrowicz. Tras su recuperación, el premio lo han recibido Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Javier Marías, Enrique Vila-Matas, Ricardo Piglia, Roberto Calasso, Alberto Manguel y Mircea Cărtărescu.

 

Deja una respuesta