Seleccionar página

La escritora catalana Najat El Hamchi gana el Premio Nadal y María Barbal el Premio Josep Pla

La escritora catalana Najat El Hamchi gana el Premio Nadal y María Barbal el Premio Josep Pla

Najat El Hamchi y María Barbal El premio Nadal, el galardón más antiguo de las letras españolas fue otorgado, como ya es tradición, la noche del 6 de enero. Debido a las circunstancias sanitarias, en esta 77ª edición la ceremonia del Nadal se ha celebrado sin la tradicional cena de gala en el Hotel Palace de Barcelona. Los premios se han otorgado en una conferencia de prensa frente a los medios de comunicación y el jurado compuesto por Alicia Giménez Bartlett, Care Santos, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello y Emili Rosales. La escritora catalana, de origen marroquí, Najat El Hamchi, se ha impuesto entre los 1.044 manuscristos que han optado al galardón, con su obra El lunes nos querrán. Otra mujer, la veterana escritora María Barbal, ha recibido el premio Josep Pla de narrativa en catalán por Tándem. Este es el segundo año consecutivo que dos mujeres se proclaman ganadoras de los premios que otorga la editorial Destino. El año pasado estos recayeron en Ana Merino y Laia Aguilar. El Hachmi, se presentí al premio bajo el seudónimo de Cristina López y con el título ficticio de Intrusas, ha explicado que la obra ganadora cuenta con dos mujeres protagonistas de familias musulmanas y «la búsqueda de su libertad tanto a nivel familiar como laboral». Maria Barbal, por su parte, se presentó bajo el seudónimo de Lluís Coves con el título ficticio Cançó de solveig; en la que también sus protagonistas, un hombre y una mujer, buscan la libertad, según ha expresado la autora. El lunes nos querrán, se publicará el 10 de febrero en Destino y el mismo día en catalán en Edicions 62. El Hachmi ha desvelado una curiosidad del proceso de creación de la obra, ya que la escribió simultáneamente en español y en catalán «un proceso interesante e intenso en el que ambos manuscritos se nutrieron mutuamente». Un proceso que ha terminado con dos textos con una misma historia donde, en palabras de la autora, «los personajes y los hechos que ocurren y los temas no cambian de una lengua a otra, lo que varía es el ritmo del propio texto».Tándem se publicará el 3 de febrero en catalán y, dos semanas más tarde en español.

 

Deja una respuesta