
La editorial egipcia Manshurat Alrabie se hace con los derechos de obras de autores colombianos

Los derechos de Antología nocturna (Babel Libros, 2013) de Julio Paredes y El llamado del silencio (Babel Libros, 2013) de Helena Iriarte han sido adquiridos por la editorial egipcia Manshurat Alrabie para su traducción y publicación a través de la agencia editorial Base Tres. Ambas obras se encuentran en el Catálogo de Reading Colombia 2018, un proyecto de internacionalización de la narrativa contemporanea colombiana puesto en marcha por la Cámara Colombiana del Libro junto a la Biblioteca Nacional de Colombia y el Grupo de Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura de Colombia que ofrece 12 bolsas de traducción de 3.000 dólares cada una para aquellos editores que decidan invertir en la compra de derechos, la traducción a un idioma distinto del español y la publicación de las obras que forman el catálogo. Antología nocturna es una selección de cuentos que recorre la geografía colombiana, empezando en los pueblos de tierra caliente en los que escuchamos el zumbido de chicharras y nos abruma el calor, hasta llegar a la fría Sabana de Bogotá. Julio Paredes, su autor, es una de las voces más solidas de la narrativa colombiana, nacido en Bogotá en 1957 ha publicado novelas y colecciones de cuentos. Su vida profesional está dedicada por completo a la literatura como autor, como profesor y como traductor. El llamado del silencio es una novela sobre la nostalgia y la memoria. En ella Adelaida hace un viaje simbólico en un tren que se queda sin rieles y gracias al cual rememora su vida y las pérdidas que ha sufrido y que la han sumado en una soledad profunda, únicamente habitada por quienes ya no existen. La voz narrativa adopta la perspectiva de los personajes que han sido cruciales en la vida de Adelaida y al adoptar sus voces, salta del pasado al presente y hace vividos los recuerdos de la protagonista. Helena Iriarte es la autora de más edad de entre todos los autores que componen el catálogo Reading Colombia 2018, nacida en Bogotá en 1937 es autora de otras 3 novelas más y de Esta es Colombia (Ediciones Gamma, 2018) una de las obras más completa que se ha hecho sobre Colombia, pues integra no sólo una excepcional división geográfica, sino su historia, cultura, economía, folclor, gente y costumbres.