
La editorial desde adentro: Editorial Malinc

Hablamos con la editora Barbara Pregelj y la encargada de derechos extranjeros Polona Konjedic del sello esloveno Malinc, especializado en literatura infantil y juvenil en su lengua mater y en español.
Malinc es una editorial fundada en 2012, en la que se ejecutan proyectos de motivación a la lectura con niños desde 3 hasta 16 años; organizan formaciones para futuros animadores a la lectura, veladas literarias, mesas redondas y visitas de los autores publicados tanto a Eslovenia como al extranjero.
¿De dónde surge la idea de conformar la editorial? ¿Qué hace de esta editorial un lugar-hogar para publicar?
Malinc se fundó con el deseo de ver publicados más títulos de libros, sobre todo de literatura infantil y juvenil, escritos y publicados en español. Aunque pueda parecer extraño, en Eslovenia tanto hace diez años como en la actualidad se publican pocas traducciones del español y de otras lenguas de la península, por eso la editorial Malinc aboga por la bibliodiversidad, publicando títulos de autores y autoras en castellano, en euskera, en catalán, gallego y portugués, como también de los títulos de otras literaturas europeas menos presentes en el mercado librero esloveno. No obstante, la dirección inversa, la traducción de autores eslovenos al español es todavía más escasa, por ello la editorial es muy activa también en este sentido en los últimos años, apostando sobre todo por los títulos de la literatura infantil y juvenil eslovena actual.
Los proyectos de la editorial abarcan también actividades de animación a la lectura, de formación y la colaboración con distintas instituciones dentro del marco de distintos proyectos de edición e investigación. Dedicamos una atención especial a los grupos vulnerables, sobre todo a los lectores con dislexia: todos nuestros libros están diseñados acorde a las recomendaciones para los lectores con dislexia.
Diría que se trata de una sensibilidad que no se interesa tanto por el mainstream, por las modas, sino que más bien quiere reflejar la riqueza del mundo que nos rodea. Es lema de nuestra empresa reza «más que una editorial» porque no nos interesa ir publicando los libros que tienen una recepción segura, sino dar voz a la calidad, a lo diferente, a lo que va más allá del libro como un producto. Claro que la calidad del libro como producto también es importante, pero a lo largo de nuestros diez años de experiencia hemos vivido con mucha ilusión también encontrar la forma de hacerlo llegar a los grupos vulnerables. En Eslovenia, muchas veces nos dicen que nuestros libros traen una nueva sensibilidad y creo que es también por ello que nos hemos topado en el camino con varios colaboradores muy valiosos: traductoras y traductores, autoras y autores e ilustradores e ilustradoras con los que hemos logrado entablar un diálogo ético que nos ha enriquecido a todos.
En lo que se refiere a la edición, ¿cuál parte de la creación del libro disfrutáis más?
Ir materializando las ideas: darle una forma concreta al texto y a la traducción, la creación que tiene que ver con el diseño y luego la fase de la creación de su lector, del contacto con el lector. Observar cómo las palabras impresas adquieren voz propia y escuchar el silencio de los pequeños lectores al concluir la lectura. Es todo un privilegio formar parte de este proceso.
¿Qué libro/libros se encuentra en desventaja frente a otros en vuestra editorial?
Los libros de poesía. Sobre todo la poesía para niños.
¿Qué libro os hubiera gustado publicar que ya esté en otro catálogo?
Cien años de soledad y algunos libros de poesía, muchos de ellos todavía con posibilidades de ser publicados por Malinc.
¿Cuál es el libro que más tiempo os llevó conseguir y por el que no tirasteis la toalla?
El proceso de conseguir un título suele ser bastante largo, pues en una editorial pequeña siempre cuesta decidir y escoger. Luego a veces se producen situaciones en las que no podemos coincidir con los titulares de derechos o nos cuesta encontrarlos. No me acuerdo de ningún título en particular, pero el proceso siempre es bastante largo.