
La editorial desde adentro: Barrett

Hace poco hablamos con el equipo de la Editorial Barrett tras el Premio Cálamo a «La tiranía de las moscas», de Elaine Vilar Madruga. Aprovechamos la entrevista para hacerles nuestro cuestionario editorial.
Manuel, Belén y Zacarías, el equipo que hay detrás del nombre de BARRETT, nos responde a nuestro cuestionario: La editorial desde adentro.
¿De dónde surge la idea de montar la editorial? ¿Qué hace de esta editorial un lugar-hogar para publicar?
Igual nos repetimos un poco contestando a esto, pero Editorial Barrett surge por acumulación de superpoderes, nuestro amor por los libros y nuestra pasión por los inventos absurdos. Montamos un pequeño equipo de tres personas donde cada unx de nosotrxs exprimimos al máximo nuestro cerebro, apostamos por la diversión trabajando a pesar de lo aburrido y elitista que a veces es este mundo literario. Hemos venido a disfrutar, aunque a veces haya que hacer facturas y solucionar marrones (no tenemos superpoderes para eso, jeje).
En lo que se refiere a la edición, ¿qué parte de la creación del libro disfrutáis más?
Disfrutamos mucho del vermú en el Vizcaino, nos flipa descubrir, nos gusta investigar, conocer gente que nos cuente cosas y que nos de pistas para animarnos a lanzarnos de cabeza con algún proyecto propio. A Belén le encantan los viajes, los Reels y las movidas modernas, Manuel disfruta mucho con las imprentas y con los audios de Whatsapp de
Zaca porque siempre los usa para contar una buena noticia, y a Zaca le gusta lanzarnos propuestas ruinosas pero a las que el resto no somos capaces de decirle que no.
¿Qué libro/libros se encuentra en desventaja frente a otros en vuestra editorial?
Esta pregunta mola porque, si los comparas con Panza de burro, todos nuestros libros están en desventaja. El mercado del libro es muy cruel y esto hace que muchos títulos pasen desapercibidos y se vendan pocos ejemplares. Por ejemplo, nos parece maravillosa la novela de Lolita Copacabana y también los dos títulos de César Sánchez, nuestro autor maldito.
¿Qué libro os hubiera gustado publicar que ya esté en otro catálogo?
Nos hubiera gustado publicar muchas cosas. Casi todos los meses, cuando otras editoriales independientes sacan sus novedades nos quedamos con la boca abierta. Se publican cosas muy, muy buenas. Nos encantaría haber publicado a Stanislav Lem, Eco de Carlos Frontera, cualquier cómic de Autsaider… Podríamos hacer una lista interminable.
¿Cuál es el libro que más tiempo os llevó conseguir y por el que no tirasteis la toalla?
Mundo hormiga, la novela del director de cine Charlie Kaufman. Ha sido algo realmente largo, mandamos decenas de mails, les llamamos muchas veces, escribimos una carta de amor a Kaufman, ya lo dábamos totalmente por perdido hasta que después de tres meses la agencia nos contestó y nos dijo que sí. Hicimos una fiesta.