Seleccionar página

La editorial canadiense Lugar Común entrará en el mercado colombiano con "Virginia & Co."

La editorial canadiense Lugar Común entrará en el mercado colombiano con "Virginia & Co."

La empresa cultural Lugar Común, que entrará en el mercado colombiano con su amplio catálogo literario, hará la presentación la antología narrativa femenina Virginia & Co. en la próxima edición de la feria internacional de libro en Bogotá, que se llevará a cabo del 25 de abril al 6 de mayo en Corferías. Este proyecto cultural de carácter internacional, tiene como objetivo dar a conocer las nuevas letras femeninas de la literatura. El libro contiene un texto de la reconocida escritora norteamericana Virginia Wolff, traducido al español. La selección de los textos y de las autoras que forman parte de Virginia & Co. se realizó a través de un concurso, en el cual participaron alrededor de 150 propuestas. Un comité encabezado por la docente universitaria Angélica Hoyos Guzmán, escritora e investigadora con gran trayectoria, seleccionó los relatos que hoy conforman el libro. El libro aspira a resaltar el trabajo de las mujeres escritoras, a hacer hincapié en la necesidad social de leer y estudiar obras escritas por mujeres. Lugar Común es una editorial independiente, canadiense. Localizada en Ottawa, la capital nacional de Canadá, con medio cuerpo en Montreal y un brazo en Colombia, Editorial Lugar Común fue lanzada oficialmente en 2008 con la presentación de Retrato de una nube: Primera Antología del cuento hispano canadiense (eds. Luis Molina Lora y Julio Torres Recinos). Cinco años más tarde, la Editorial de la Universidad de Ottawa publicó la traducción al inglés de esta colección inaugural bajo el título Cloudburst: An Anthology of Hispanic Canadian Short Stories (2013). Especializada desde sus inicios en la publicación de obras de escritores hispanos en Canadá, Lugar Común ha ampliado su alcance para incluir a los autores de los Estados Unidos, así como proyectos de traducción de español en cualquiera de los idiomas oficiales de Canadá (francés e inglés) y viceversa.con sede en Ottawa que produce libros dentro del contexto migrante de las nuevas comunidades hispanoparlantes en Norteamérica. Publican la obra de autores hispanos para Canadá y Estados Unidos como también traducciones al inglés y al francés. Su catálogo cubre un rango que abarca diversos géneros, tales como el ensayo, la crónica y los libros de memorias igual que la poesía, la narrativa y los textos que promueven la enseñanza y el aprendizaje del español.

 

Deja una respuesta