Seleccionar página

La editorial Barrett decide frenar, publicar menos y «cuidar» sus libros en 2023

La editorial Barrett decide frenar, publicar menos y «cuidar» sus libros en 2023

La editorial Barrett anuncia que en 2023 publicarán 8 libros y no 10 para centrarse en «cuidar» sus publicaciones.


La editorial independiente Barrett ha anunciado que en 2023 publicarán 8 libros en lugar de 10 como venían haciendo. El pasado viernes, 12 de septiembre, dos de sus editores publicaban un vídeo en sus redes sociales en el que compartían la noticia en clave de humor. Según dicen «en casi el 90% de los casos, la vida de un libro dura menos que lo que «duran dos peces de hielo…», es decir, que el sistema haga que un libro no tenga opciones a estar más de un mes en una librería nos pone tristes y nos horroriza a partes iguales». Por ello, han tomado la decisión de parar su ritmo de publicación para «cuidar» más las novedades y los libros que ya han salido y no han tenido la vida que deseaban.

Este es el comunicado íntegro:

«Bajamos el ritmo. ¿Y eso qué significa? Significa que en 2023 publicaremos 8 títulos al año, en lugar de 10, como veníamos haciendo. Y ¿por qué vamos a hacer eso? Porque, para nosotros, cantidad no es igual a calidad y si vamos a hacer algo, lo vamos a hacer bien y defendiendo algunos valores en los que aún creemos.

¿Estamos cansados? No exactamente, pero desde 2020 Barrett ha sido un hervidero de buenas noticias. Panza de burro ha marcado un antes y un después en esta carrera espacial que empezamos allá por 2016, y desde entonces no hemos hecho más que aprender de los errores y autoexigirnos. Con mucho gusto, todo sea dicho, pero en estos años hemos pasado de casi no existir en el mapa editorial a que premien nuestros libros, a participar en innumerables charlas y clubs de lectura, también hemos publicado algunos libros al otro lado del charco, vamos a todas las ferias que podemos y hemos tenido la suerte de poder jugárnosla con algunas obras caras y complejas de producir que llevaban ya un tiempo rondando nuestras cabezas.

Han sido años de desenfreno y, al parar un poco, hemos caído en la cuenta de que quizás no estábamos cuidando (ni cuidándonos) algunas cosas tanto como nos gustaría. El ritmo de novedades literarias se vuelve insoportable y realmente estúpido para editoriales como la nuestra y la eterna lucha por mantener ese ritmo nos impide hacer las cosas como nos gusta: con pasión, humor y dedicación. Los editores de Media Vaca dicen que no publican más de tres libros al año, en Barrett, de mayores, queremos ser como ellos…

Y, por supuesto, estamos fritos. Bien sabéis que en casi el 90% de los casos, la vida de un libro dura menos que lo que «duran dos peces de hielo…», es decir, que el sistema haga que un libro no tenga opciones a estar más de un mes en una librería nos pone tristes y nos horroriza a partes iguales. En nuestro catálogo hay auténticos libracos, es en serio, y se acumulan en un almacén, casi podría decirse que viven entre oscuridad y polvo y que han pasado al olvido tapados por las prácticas indiscriminadas de los grandes grupos. Mierda, los peces gordos… no queríamos nombrarlos en este texto, pero es que necesitamos romper con esa dinámica, rescatando nuestros libros del fondo del mar para darles una segunda oportunidad, ¿quién no merece una segunda oportunidad?

Es por esto que hemos tomado la decisión de frenar la cinta de correr y bajar un par de velocidades, porque andando se aprecia mucho mejor el paisaje y si vamos a seguir haciendo libros, que es nuestra intención por muchísimos años más, no queremos acabar todo sudados.

Para los que sabéis cómo funciona este mundillo literario, esta decisión no ha resultado nada fácil a nivel económico, la burbuja del libro es como una tragaperras, todo bien si salen las tres fresitas. Intentar salir de esta burbuja económica, que supone la cadena del libro es una auténtica osadía que ya hacen algunxs de nuestros compis de profesión. ¿Nos arruinaremos en el proceso? ¿Pasaremos al olvido? ¿Tendremos que dar marcha atrás? Hemos comprobado, por experiencia, que en esta aventura no hay nada escrito, ni siquiera maquetado, y para nosotros merece la pena intentarlo.

¡Gracias por leernos, fuerza y a mover el fondo!»

Deja una respuesta