
La Dirección General de Publicaciones de México presentará 3 obras conmemorativas en la FIL

Biútiful Frik conmemora el bicentenario de la novela Frankenstein | © Dirección General de PublicacionesNuevas publicaciones sobre Juan José Arreola, con motivo del centenario de su nacimiento, Frankenstein cuando se cumplen 200 años de su publicación y la novela Bajo el volcán de Malcolm Lowry, una vez pasados 80 años del tiempo imaginario en que transcurre, reinventados por reconocidos escritores, ilustradores y caricaturistas en ediciones especiales, forman parte del programa de actividades que ofrecerá la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República de México en la 32 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Para celebrar los 100 años del nacimiento del escritor, editor y académico jalisciense Juan José Arreola, la Dirección General de Publicaciones presentará, el 24 de noviembre en el Salón Elías Nandino, Arreolario, obra con la que inaugura su colección Caja de Herramientas, que tiene el fin de acercar a jóvenes lectores a importantes escritores mexicanos, con propuestas frescas que combinan texto e imagen. También el 24 de noviembre, la Dirección General de Publicaciones presentará Biútiful Frik, publicación coordinada por Bef con la que destacadas escritoras e ilustradoras recuerdan los 200 años de la aparición de la novela Frankenstein, de Mary Shelley. Rosa Beltrán, Carmen Boullosa, Bibiana Camacho, Alejandra Gámez, Mónica Lavín, Martha Riva Palacio, Mariana Rodríguez Jurado, Daniela Tarazona, Beli de la Torre e Iliana Vargas, son las autoras de dicha obra que será comentada en el Salón Mariano Azuela. El domingo 25 será el momento de presentación, en el Salón José Luis Martínez, de otra de las ediciones conmemorativas: El caso Lowry, libro bajo la coordinación de Martín Solares, donde Patrick Deville, Juan Villoro, Eduardo Antonio Parra, Antonio Ortuño, Daniel Salinas Basave, Francisco Rebolledo, Ernesto Lumbreras, Tanya Huntington, Isaí Moreno y el ilustrador Patricio Betteo descienden a la barranca para hablar de una de las más adictivas novelas de todos los tiempos Bajo el volcán, de Malcolm Lowry, historia de amor entre Geoffrey e Ivonne, situada en una Cuernavaca habitada por asesinos y fantasmas en 1938.