
La Diputación de Barcelona incorpora buenas prácticas en derechos de autor de la prensa

En España ya hay más de 689 organizaciones, en su mayoría privadas que han incorporado buenas prácticas en materia de propiedad intelectual.
La Diputación de Barcelona ha incorporado buenas prácticas en propiedad intelectual de los editores de periódicos y revistas al suscribir la licencia de derechos de autor que le autoriza a compartir artículos de prensa entre sus empleados.
Esta iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre la Diputación y CEDRO hace un año. En este acuerdo ambas organizaciones se comprometían a colaborar en la promoción cultural mediante acciones dirigidas a promover el respeto a los derechos de autor, como es la firma de esta licencia.
El director general de CEDRO, Jorge Corrales ha destacado el carácter pionero de la Diputación de Barcelona en su sector por su compromiso con la propiedad intelectual, la cultura y sus creadores. Asimismo, ha asegurado que «la prensa es uno de los pilares de las sociedades democráticas y buenas prácticas, como las implementadas por la Diputación, contribuyen a su sostenibilidad».
Más de 680 organizaciones responsables
En España ya hay más de 689 organizaciones, en su mayoría privadas que han incorporado buenas prácticas en materia de propiedad intelectual a la hora de compartir entre empleados y colaboradores noticias de prensa.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 31.473 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país.