
La Comisión Europea autoriza la venta de Editis a Czech Media Invest, facilitando la adquisición de Hachette Livre por Vivendi

La Comisión Europea autorizó anteayer, martes 31 de octubre, la adquisición de control exclusivo de la empresa de edición francesa Editis por parte del conglomerado checo Czech Media Invest (CMI), al concluir que no plantea conflictos de competencia. Bruselas indicó en un comunicado que la operación se refiere principalmente al mercado editorial de libros, especialmente al mercado francófono. Editis posee sellos editoriales como Nathan, Robert Laffont, Plon, Bordas y Le Cherche Mid. Editis es el segundo editor francés, por detrás de Hachette Livre
La Comisión, precisó que Daniel Křetínský, uno de los principales accionistas de CMI, también posee a través del fondo Vesa una participación del 25,03 % en el grupo francés Fnac Darty, el principal minorista de libros en lengua francesa. Se temía que Fnac, minorista de productos culturales que se autoproclama «la primera librería de Francia», favoreciera los libros publicados por Editis en detrimento de sus rivales, o que Editis se reservara el derecho exclusivo de vender sus libros a los consumidores.
El Ejecutivo comunitario concluyó que la adquisición propuesta no plantearía problemas de competencia «dado que Vesa no tendría ningún incentivo financiero, en las circunstancias actuales, para restringir el acceso a los libros de Editis a los competidores de Fnac Darty en el sector de la venta minorista de libros». La Comisión agregó que en este momento los competidores de Editis mantendrían el mismo acceso al mercado minorista de libros francófono. «Esta apreciación se basa únicamente en la conclusión de la Comisión de que la actual participación minoritaria de Daniel Křetínský no le permite controlar Fnac Darty», señalaron desde Bruselas.
El pasado marzo el gigante francés de la comunicación Vivendi (EPA:VIV) anunció que abría negociaciones exclusivas con el magnate checo Daniel Kretinsky para venderle su filial de edición Editis, que había comprado en 2019 a Planeta. En un comunicado, Vivendi explicó entonces que su consejo de administración había decidido entrar en negociaciones exclusivas con el conglomerado CMI de Kretinsky para cederle la totalidad del capital de Editis.
La venta de Editis se engloba dentro de las condiciones que, en junio de este año, la Comisión Europea, puso a Vivendi para adquirir el grupo Lagardère, dueño del tercer grupo editorial más importante del mundo, Hachette Livre que, en España, es dueña de Alianza Editorial, Ediciones Salvat, Bruño y Anaya, entre otros. Ya que, la Comisión entendía que «Vivendi y Lagardère son empresas líderes en el mercado francés de los libros y revistas. Tenemos que asegurarnos de que el mercado de la edición y de la prensa continúan siendo competitivos y diversificados, para impulsar una pluralidad de ideas y opiniones». Una vez completada la venta de Editis, junto con la de la revista del corazón Gala, la adquisición de Lagardère podrá llevarse a cabo.