Seleccionar página

La Capital Mundial del Libro ya está de fiesta

La Capital Mundial del Libro ya está de fiesta

Guadalajara, Capital Mundial del Libro 2022 estará de fiesta literaria hasta el 22 de abril de 2023.


Las primeras celebraciones en la Capital Mundial del Libro 2022 ya han empezado. El pasado 23 de abril se iniciaron las actividades en Guadalajara como Capital Mundial del Libro, nombramiento que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En las instalaciones de El Colegio de Jalisco se celebró el acto protocolario en el que la ciudad recibió de manera simbólica el cambio de estafeta de Tiflis, Georgia, como Capital del Libro a Guadalajara.

Los actos programados se llevarán a cabo desde este 23 de abril pasado y hasta el 22 de abril de 2023, con más de dos mil actividades confirmadas y con una inversión de 100 millones de pesos. El programa tiene la misión de que la literatura salga a las calles con eventos de alta calidad, principalmente en el Paseo Alcalde.

Actividades adecuadas a Guadalajara

Los contenidos culturales que albergará la ciudad durante todo este año, están diseñados expresamente para resolver las necesidades reales de Guadalajara. La idea de la Capital Mundial del Libro surgió hace 21 años con el propósito de otorgar el sello a ciudades en desarrollo o con proyectos que ofrezcan alternativas para resolver problemas concretos.

En el caso de de Guadalajara se ha decidido trabajar a través de convocatorias, por ejemplo, en el medio editorial,  ya que quieren apoyar lo que las editoriales decidan publicar y, respecto de bibliotecas, de los fondos editoriales se harán compras específicas para apoyarlas.

Para libreros se brindarán herramientas de apoyo para sus procesos financieros, a lo que se suma la reactivación urgente de la vida literaria en la ciudad, esto es, las visitas a librerías, bibliotecas y centros culturales, con la idea de atraer lectores a distintos foros de la ciudad.

Para ellos han diseñado también un curso que durará 2 meses y medio, con los mejores libreros del orbe hispánico (de Colombia, Argentina, España) con la idea de que conozcan (al menos) diez estrategias para sobrevivir en este sector, a pesar del empuje de cadenas comerciales.

Por otra parte, la Feria Municipal del Libro se ha reforzado gracias al Coloquio «Viva la Literatura», a lo que se suman exposiciones en Plaza Guadalajara y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (en su reapertura), espectáculos musicales (con Ars Antiqua, Cornelio García y la Orquesta Filarmónica de Jalisco), el programa «Escuelas Anfitrionas» y las conferencias que durante un año albergará el Laboratorio de Arte Variedades (Larva) todos los jueves y que tendrá la participación de destacados escritores internacionales.

Paseo Alcalde se convertirá en un Paseo Literario en el que tendrán cabida muchas actividades, como la Feria del Libro Usado y Antiguo o la intervención de bancas por parte de artistas plásticos, entre otras.

 

Deja una respuesta