Seleccionar página

La Caniem publicará en abril el sitio Libros sin Fronteras

La Caniem publicará en abril el sitio Libros sin Fronteras

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana abrirá a mediados de abril la plataforma Libros sin Fronteras con la finalidad de articular un «escaparate permanente virtual de promoción» que sea accesible las 24 horas del día y todo el año, adelantó Juan Luis Arzoz Arbide, presidente de ese organismo y Lilia Ponce, coordinadora de ferias de la institución. Se trata de un servicio disponible incluso para los que no están afiliados al organismo, explicó Arzoz. Es un escaparate para el acervo de las editoriales, librerías y distribuidores destinado a lectores de todas las edades y regiones del país, incluso del extranjero. La idea del sitio virtual es fomentar y promocionar la lectura mediante la comercialización de gran diversidad de títulos, ofrecer apoyo al desarrollo de la educación con material pedagógico, acceso a escritores nacionales y extranjeros por medio de conferencias, entrevistas y presentaciones de títulos organizadas por las mismas editoriales, además de encontrar ofertas o remates de libros impresos o electrónicos y un micrositio de noticias o novedades, entre otros servicios. «Será un sitio en el que cada venta quedará bajo el control de las propias editoriales o librerías». La plataforma que se lanzará a mediados de abril actualmente cuenta con unos 50 participantes, entre editoriales, librerías y distribuidores, adelantó Lilia Ponce. El sitio permitirá que el usuario busque por editorial, título, librería, tema o región del país. Para los sellos o librerías clasificadas como pequeñas, de acuerdo con la afiliación a la cámara, «agrupadas en un primer grupo, el costo será de 990 pesos al mes; los de un segundo grupo, más grande, pagarán 2.400 pesos. Para los no afiliados, un pago de 1.400 pesos al mes. Es como la renta de un local que está abierto las 24 horas del día y todo el año.» Para facilitar este crecimiento, Alejandro Ramírez, director general de la Caniem confirmó que adicionalmente la cámara firmó un convenio tanto con las empresas de paquetería Redpack y Fedex para facilitar «tarifas preferenciales muy ventajosas, no solo para los afiliados a la cámara, sino para aquellas empresas que forman parte de la cadena del libro».

 

Deja una respuesta