
La campaña publicitaria colombiana Lee lo que quieras, pero lee, galardonada en el FIP 2018

La campaña publicitaria colombiana Lee lo que quieras, pero lee, galardonada en el FIP 2018 La campaña ha sido premiada con el premio de plata en la categoría Mejor acción para Servicios Públicos, Educativos y de Eventos Culturales Campaña Lee lo que quieras pero lee | © Biblioteca Nacional de ColombiaLa campaña publicitaria Lee lo que quieras pero lee, liderada por Biblioteca Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura, acaba de ser reconocida con el premio de plata en la categoría Mejor acción para Servicios Públicos, Educativos y de Eventos Culturales en el Festival Internacional de Marketing (FIP) 2018, en Buenos Aires. La estrategia estuvo acompañada de la aplicación ‘Lee más’, que ya ha sido descargada por más de 26 mil personas.Lee lo que quieras, pero lee le habla a aquellas personas que leen poco, a los no lectores y a los que no reconocen que lo son, invitándolos a modificar los estereotipos de la lectura que la asocian exclusivamente con una actividad obligatoria o exclusivamente de estudio, dándole cabida a todas las lecturas: aquellas que se realizan en tiempos de ocio, las fragmentadas, las netamente funcionales o de carácter profesional, entre otras. «Si leer te parece aburrido es porque no has leído lo que te gusta». Con frases como esta y con un mensaje fresco, llamativo y actual, la Biblioteca Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura propusieron esta campaña que se aleja de una visión sacralizada de la lectura y que se acerca más a la vida cotidiana, desde una mirada incluyente en cuanto a los soportes, los contenidos y los tipos de lectores. Tags: Biblioteca Nacional de Colombia, Colombia, Ministerio de Cultura de COlombia, Promoción lectura