Seleccionar página

La Cámara Uruguaya del Libro y la Cámara Costarricense del Libro, nuevos miembros de la IPA

La Cámara Uruguaya del Libro y la Cámara Costarricense del Libro, nuevos miembros de la IPA

En su Asamblea General virtual celebrada hoy, 21 de noviembre de 2023, la International Publishers Association (IPA), confirmó los resultados de sus elecciones y las decisiones sobre las solicitudes de afiliación. También se anunciaron los nuevos miembros de los Comités Ejecutivo, de Afiliación y de Libertad de Edición de la IPA, así como nueve nuevas asociaciones miembros de la IPA.

La Presidenta de la IPA, Karine Pansa, comentó las solicitudes de afiliación: «Es maravilloso ver a tantas asociaciones de editores solicitando su afiliación a la IPA y reconociendo el valor que la IPA aporta a la comunidad editorial internacional. Enhorabuena a todas ellas por sus exitosas solicitudes. Estamos impacientes por empezar a trabajar juntos».

Las nuevas asociaciones de editores que formaran parte de la IPA a partir del 1 de enero de 2024 son las siguientes:

Como miembros provisionales:

  • Bangladesh Publishers & Booksellers Association
  • Bulgarian Book Association
  • Cámara Costarricense del Libro
  • Book Publishers Association of Malawi
  • Book Development Association of the Philippines
  • Publishers Association of Tanzania
  • Cámara Uruguaya del Libro

Como miembros de pleno derecho:

  • Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia
  • Philippine Book Publishing Development Federation

Durante la Asamblea General también se confirmaron los nuevos miembros de los Comités Ejecutivos de la IPA tras la dimisión de algunos antiguos colaboradores: Trasvin Jittidecharak no se presentó a la reelección como miembro del Comité de Libertad de Publicación tras haber participado en él desde 2008; Myung-hwan Kim también abandonó el Comité de Libertad de Publicación, poniendo fin a su compromiso de cinco años con su labor; Giovanni Hoepli finalizó su segundo mandato en el Comité Ejecutivo, aunque seguirá siendo miembro del Comité de Afiliación; y Joachim Kaufmann abandonó el Comité de Afiliación tras haber presidido con gran pericia su labor durante los últimos seis años. La IPA agradeció a los cuatro su experta y generosa contribución a la labor de la organización.

Los resultados de las elecciones fueron los siguientes

Comité Ejecutivo de la IPA:

  • Carlo Michele OLIVERO (Italia) sucede a Giovanni HOEPLI en el puesto estatutario ocupado por la AIE.
  • Iroo JOO (Corea) ha sido designado para un segundo mandato de tres años en el puesto estatutario de la AP coreana.

Los candidatos seleccionados para los cinco puestos de Director fueron:

  • Kathy BAIL (Australia, reelegida)
  • Roberto BANCHIK (México, reelegido)
  • Kenan KOCATÜRK (Turquía, reelegido)
  • Ahmed RASHAD (nuevo miembro, Egipto)
  • Pedro SOBRAL (Portugal, reelegido)

Los candidatos seleccionados para los puestos vacantes en el Comité de Libertad de Publicación fueron:

  • Roberto BANCHIK (México, reelegido)
  • Kristenn EINARSSON (Noruega, reelegida)
  • Jessica SAENGER (Alemania, reelegida)
  • Yoshiaki YOSHINO (nuevo miembro, Japón)
  • La Asamblea General también aceptó a Jaeho KANG (Corea) como sustituto de Myung-hwan KIM (Corea).

Los candidatos seleccionados para los puestos vacantes en el Comité de Afiliación fueron:

  • Catherine BLACHE (Francia, reelegida)
  • Dante CID (Brasil, reelegido)
  • Giovanni HOEPLI (Italia, reelegido)
  • Ramesh MITTAL (India)
  • Maxwell WAHOME (Kenia, reelegido)

El Secretario General de la IPA, José Borghino, expresó que: «Los miembros de nuestro comité son lo que hace vibrar a la IPA. Estamos muy agradecidos a todos ellos por el tiempo que dedican a apoyar la edición mundial. Mi enhorabuena a todos los que han sido reelegidos y, en particular, a Ahmed Rashad, Yoshiaki Yoshino, Jaeho Kang y Ramesh Mittal, que serán los nuevos miembros de los Comités Ejecutivo, de Libertad de Publicación y de Afiliación, respectivamente».

La Asamblea General ha sido también la ocasión para que la IPA lanzara su nuevo sitio web y confirmara los detalles del Congreso Internacional de Editores 2024, que tendrá lugar en Guadalajara, México, del 3 al 6 de diciembre de 2024.

Durante la Feria del Libro de Guadalajara 2023 se darán a conocer más noticias sobre el Congreso de la IPA y el lanzamiento de un informe sobre los datos de la edición internacional.

Deja una respuesta