
La Cámara Uruguaya del Libro entregó los Premios Bartolomé Hidalgo

En el marco de la 45ª Feria Internacional del Libro de Montevideo la Cámara Uruguaya del Libro entregó los Premios Bartolomé Hidalgo en una gala conducida por los periodistas Jaime Clara y Valeria Tanco el sábado 7 de octubre en el salón Azul de la Intendencia de Montevideo.
En la categoría de Literatura Infantil y Juvenil el premio fue a parar a Helen Velando, por Buscadores de reliquias. Tras la pista de la medalla (Alfaguara, 2023). Por su parte, los ganadores en la categoría de Libro Álbum Infantil y Juvenil fueron Cameron y Nat Cardozo por Margaret y la flor de la luna (Criatura Editora, 2022).
En la categoría de Divulgación Académica el premio recayó en Ángeles Beri y Alejandro Sequeira por Una breve historia de la larga vida de las plantas (Ediciones de la Plaza, 2023). En la categoría de Testimonio, memoria y biografías el ganador fue Carlos Dopico por Hoy como ayer (Ediciones B, 2023). Para finalizar con los premiados de no ficción en la categoría de Historia Nacional el premio fue a parar a la obra de Dario Arce Asenjo Uruguay, una nación de extremo-occidente en el espejo de su historia indígena (Fundación de Cultura Universitaria, 2023).
En Poesía, Tatiana Oroño se llevó su segundo Bartolomé Hidalgo, tras el que obtuvo en 2009 por La piedra nada sabe (Estuario, 2008), por Deriva (Estuario, 2022). Por último, el premio en la categoría de Narrativa fue a parar para Tamara Silva Bernaschina por Desastres naturales (Estuario, 2023).
La escritora nacida en Minas, Tamara Silva Bernaschina, volvió a subir al estrado para recoger el premio Bartolomé Hidalgo en la categoría Revelación. La joven de 23 años recibió este galardón ya que Desastres naturales es su debut en un libro individual.
Finalmente, el premio Trayectoria 2023 fue a manos de la Premio Cervantes Cristina Peri Rossi.