Seleccionar página

La Cámara Uruguaya del Libro convoca el Premio Bartolomé Hidalgo

La Cámara Uruguaya del Libro convoca el Premio Bartolomé Hidalgo

Las obras que opten al Premio Bartolomé Hidalgo deberán haber sido editadas en Uruguay entre el 1° de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023.


La Cámara Uruguaya del Libro convoca el Premio Bartolomé Hidalgo con la finalidad de promocionar la edición nacional, premiando las mejores obras editadas en Uruguay, resaltando así los valores de la creación intelectual del país. Los libros deberán ser presentados directamente en la Cámara Uruguaya del Libro por los autores (o quienes ellos designen) o por los editores de las respectivas obras, quienes al momento de presentarlos, decidirán en cuál o cuáles categorías concursarán.

Requisitos de las obras presentadas al Premio Bartolomé Hidalgo

1. Haber sido creadas por autores uruguayos o extranjeros con más de tres años de radicación en el país.
2. Haber sido editadas en Uruguay entre el 1° de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023.

3. Ser primeras ediciones.
4. Corresponder, a juicio del jurado, a la categoría por la cual fue presentada.

5. Se admitirán recopilaciones individuales, obras completas o en curso, siempre que, a juicio del jurado, constituyan sustancialmente un aporte original y/o nuevo para el mejor conocimiento del autor.

6. Las obras colectivas o antologías de más de dos autores no serán consideradas.

La Cámara Uruguaya del Libro designará tres jurados por cada categoría. Un representante del directorio actuará como coordinador y nexo en cada categoría.

  •  El jurado anunciará públicamente, con anterioridad a la fecha establecida para fallar, las tres obras finalistas −ternas− por cada categoría.
  •  El jurado de cada categoría, después de la deliberación, redactará un acta de votación que será firmada y entregada a la Cámara Uruguaya del Libro. Su fallo será inapelable.
  • La premiación no podrá ser declarada desierta, ni compartida.
  • El premio será la estatuilla Bartolomé Hidalgo que se entregará en una ceremonia a definir por los organizadores.
  • Las obras entregadas no serán devueltas.

La Cámara Uruguaya del Libro otorgará asimismo, los premios Trayectoria y Revelación a aquellos autores y obras que se hayan destacado por su aporte al acervo cultural nacional así como por sus méritos de calidad, trascendencia, innovación y creatividad. La elección de los ganadores de estos dos premios corresponderá al directorio de la Cámara Uruguaya del Libro previa consulta a sus asociados.

Consulta todas las categorías

Deja una respuesta