Seleccionar página

La Cámara Colombiana del Libro anuncia la campaña #CompraEnLibrerías

La Cámara Colombiana del Libro anuncia la campaña #CompraEnLibrerías

La Cámara Colombiana del Libro anuncia la campaña #CompraEnLibrerías e invita a todas las librerías del país a que se unan a ella. Consiste en una estrategia de promoción de las librerías colombianas, cuyo objetivo es propiciar y fortalecer la venta de libros a los lectores e instituciones por medio de la oferta bibliográfica y resaltar su valor cultural y simbólico en cada uno de los territorios donde se encuentran. Tendrá tres objetivos: consolidar el directorio de librerías del país, difundir una campaña de sensibilización sobre la importancia de comprar libros en librerías y dar a conocer un calendario mensual con sus actividades. «La campaña es el resultado del trabajo y de la voz de muchos actores de la cadena del libro desde hace años en diferentes comités de la CCL y de las conclusiones que sacamos de las actividades realizadas recientemente: #AdoptaUnaLibrería y #LaFILBoEnCasa. Pudimos reconocer, visibilizar diferentes ciudades, proyectos culturales de librerías y eso buscamos fortalecer, mostrando su importancia para nuestra sociedad, fortaleciendo el vínculo con las personas y promoviendo las ventas a todos los públicos», afirma Sandra Pulido Urrea, gerente de ferias de la Cámara Colombiana del Libro. El primer paso consiste en consolidar un directorio único de librerías de Colombia que permita a los usuarios acceder de forma rápida y eficiente a la mayor cantidad de librerías que existen en el país mediante la página web de la Cámara Colombiana del Libro con información sobre los mecanismos de venta que cada una ha venido consolidando, junto con un calendario de sus eventos planeados para el segundo semestre del año, generando piezas para difundirlos cada mes. Todo esto irá acompañado de una campaña digital alojada en las redes de @Camlibro invitando a todas las librerías a que se sumen y a todos los colombianos a comprar libros en las librerías.Todo esto irá enmarcado en el nuevo proyecto de la Cámara Colombiana del Libro, Colombia Lee. Las librerías que deseen participar deben rellenar un formulario de inscripción y enviar una foto de su librería (fachada o interiores) por correo. Las librerías que deseen participar no pueden vender libros de saldos ─se admiten las librerías que venden libros de segunda mano originales: libros antiguos, primeras ediciones y/o cualquier tipo de obra literaria especial─; y por supuesto no se aceptan libros piratas. Las librerías de la campaña #AdoptaUnaLibrería quedan automáticamente inscritas para participar en esta nueva campaña.

 

Deja una respuesta