Seleccionar página

La Cámara Chilena del Libro anuncia a los ganadores de los Premios a la Edición 2020

La Cámara Chilena del Libro anuncia a los ganadores de los Premios a la Edición 2020

Por decimoquinta edición la Cámara Chilena del Libro reconoce la labor editorial en Chile otorgando el Premio a la Edición. En este 2020 los premios se entregaron a las categorías de Libros de no Ficción, Libros de Ficción y Libros para niños hasta 12 años. Esta vez se postularon 268 libros, entre los cuales se seleccionaron las tres obras ganadoras. El jurado estuvo compuesto por Roberto Rivera, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), Paula Larraín, subdirectora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y Eva Cancino, encargada de la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes, quienes a la hora de la selección consideraron aspectos tales como la edición, la estética, la innovación, los temas, además de su potencial aporte a la sociedad y que estén disponibles al público en el mercado. En la categoría de no ficción, el libro Ilustrado por Antúnez, editado por Pedro Maino y Fundación Nemesio Antúnez ediciones fue el seleccionado por el jurado considerando que es «Un libro impecable, completo, integral, cuidadosamente trabajado, tanto en lo estético como en el contenido. Bellísimo en su diseño y diagramación que va de la mano con el trabajo que realizó Nemesio Antúnez. Una investigación que realza la significación del artista y a la vez genera un real aporte al arte, la cultura y a la sociedad de nuestro país». El libro Había luz o algo parecido a la luz de editorial USACH fue el ganador en la categoría ficción, en la que el jurado reconoció que «el trabajo de ilustración con el trabajo poético es impecable, logrando un complemento que potencia la expresión en la fusión estética de estos dos lenguajes. Un libro que en términos de calidad literaria se inserta en la renovación de la expresión poética sumando una apuesta de técnicas de ilustración innovadoras» Yo, sustentable. Construye una vida consciente con nuestro medio ambiente de La Bonita Ediciones fue la obra escogida en la categoría Libro para niños y niñas, argumentando que es «un libro formativo y educativo que apunta muy bien a lo que estamos viviendo y al mundo que viene. La temática y sus ilustraciones tienen una perspectiva novedosa en su forma y fondo que, con un trabajo delicado y cuidadoso se instala como parte de una expresión que comienza a explorarse en Chile y que es importante reconocer». La ceremonia de premiación se celebrará respetando todas las medidas sanitarias y de aforo el próximo jueves 4 de febrero a las 11:00 a.m. en el Centro Cultural de Las Condes.

 

Deja una respuesta