Seleccionar página

La Cámara Brasileña del Libro recibe el primer Premio IPA a la Innovación Editorial

La Cámara Brasileña del Libro recibe el primer Premio IPA a la Innovación Editorial

La Cámara Brasileña del Libro (CBL) recibió el primer Premio IPA a la Innovación Editorial por su proyecto Conexão Livraria.


En la primera jornada del 33.º Congreso Internacional de Editores se anunciaron dos nuevos premios: el IPA Champion y el IPA Innovation in Publishing Awards. El expresidente de la IPA, Hugo Setzer, quien había iniciado la creación de estos premios durante su presidencia, subió al escenario y citó su libro sobre los últimos veinticinco años de la IPA: «Si Georges Masson y los muchos otros distinguidos editores que fundaron la IPA hace 125 años vivieran hoy, estarían satisfechos y orgullosos de ser testigos de en qué se ha convertido la asociación que crearon».

Tras anunciar a Asoke Ghosh como ganador del primer Premio Campeón de la IPA, llamó la atención del público sobre el Premio a la Innovación en la Edición de la IPA, señalando que la innovación es un elemento clave para que las editoriales sigan siendo relevantes. A lo largo del tiempo, hemos sido innovadores, adaptándonos al cambio y a las nuevas tecnologías.

Anunció que Conexão Livraria, un proyecto promovido por la Cámara Brasileña del Libro (CBL) era el ganador inaugural e invitó al escenario a Vitor Tavares, presidente de la CBL y a Fernanda Gomes Garcia Franco, directora de la CBL.

Conexão Livraria es un ambicioso proyecto que pretende conectar librerías independientes con mayoristas de libros y una plataforma tecnológica para facilitar la entrega de libros a los clientes en cuestión de horas y no de días. Este proyecto nació de la pandemia en Brasil, donde pronto se hizo evidente que las librerías pequeñas y medianas no tenían la capacidad técnica ni logística para abastecer la creciente demanda. En lugar de perder clientes a favor de las librerías en línea, Conexão Livraria permitió a los clientes entrar en una librería y pedir libros que no están físicamente en la tienda, con facilidad y confianza y recibirlo en pocas horas. Se trata de un cambio radical para las pequeñas y medianas librerías, que cada vez se suman más a la red.

Al recibir el premio, Vitor Tavares declaró que «es una gran satisfacción recibir este importante premio de la IPA. Es el reconocimiento de la importancia de las librerías físicas como difusoras del conocimiento a través de los libros. Tenemos que fortalecer las pequeñas y medianas librerías en todos los países. Cuando una librería cierra sus actividades, se apagan las luces del conocimiento y se reduce el acceso democrático de todos a los libros. ¡Larga vida a las librerías!»

Deja una respuesta