Seleccionar página

La Cámara Brasileña del Libro e Interartis firman adhesión al Pacto de Quito

La Cámara Brasileña del Libro e Interartis firman adhesión al Pacto de Quito

La adhesión de Interartis Brasil al Pacto de Quito busca promover el intercambio profesional para la producción de audiolibros y productos multimedia con audio descriptivo y  acercar aun más a la industria brasileña con el resto de la región.


El pasado 4 de julio de 2022, en el marco de la bienal del libro de Sao Paulo se celebró el acto protocolario de la adhesión de la Cámara Brasileña del Libro al Pacto de Quito. Allí se reunieron Andrés Ossa, director del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y El Caribe (Cerlalc) y Vitor Tavares, presidente de la Cámara Brasilera del Libro (CBL) para firmar la adhesión oficial. También firmó esta unión al Pacto de Quito la asociación Interartis Brasil.

Con esta alianza se busca promover el intercambio de experiencias y la búsqueda de sinergias entre la industria editorial brasileña y editoriales del resto de la región, a través de la traducción y coediciones. De igual forma, la Cámara Brasileña del Libro pasa a formar parte de esta iniciativa que busca promover la cooperación entre la industria del libro, música y audiovisual para fomentar la producción multimedia.

Victor Drummond, presidente ejecutivo de Interartis Brasil, firmó la adhesión de esta entidad al Pacto de Quito. Interartis es una asociación conformada por los artistas de la industria audiovisual. Con la adhesión de Interartis Brasil se busca promover el intercambio profesional para la producción de audiolibros y productos multimedia con audio descriptivo y también busca acercar aun más a la industria brasileña con el resto de la región.

Cabe mencionar que el segundo encuentro del Pacto de Quito congregará a representantes de las industrias creativas los días 13 y 14 de octubre de este año en Santiago de Chile y será organizado por el Cerlalc con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann Stiftung y el Departamento de Derechos Intelectuales de Chile.

Deja una respuesta