
La Cámara Argentina del Libro presenta informe sobre la situación del sector editorial-librero

Precepción de la situación económica del sector del libro según el informe de la Cámara Argentina del Libro | © Cámara Argentina del LibroA mediados de mes nos hacíamos eco en Publishnews del Informe de producción del libro argentino del primer semestre de 2018 publicado por la Cámara Argentina del Libro. Según este informe —presentado el pasado 31 de octubre— se presentaba la situación general del sector editorial-librero haciendo una comparación interanual de datos de producción, ventas y percepción empresarial. Como ya indicábamos, en los últimos 3 años el sector editorial ha experimentado un importante descenso en todos sus indicadores, como consecuencia, principalmente, del contexto de recesión y depresión de la demanda interna. Durante la presentación, que contó con la presencia de Editores y Libreros PyME directivos de esta institución, también se expusieron datos de ventas en unidades. Según la Encuesta permanente de ventas —realizada por la CAL entre enero y octubre— hubo una caída promedio de -12% en las unidades vendidas. Esto, más lo acumulado desde 2015, da un promedio de 30% a 35%. El empleo tanto directo como indirecto, también evidencia caídas en editoriales y librerías PyME. Según el informe se redujo el empleo directo en un 20% en el sector editorial y en un 15% el empleo indirecto en el periodo 2016-2018 En lo referente a las librerías se puede constatar que 35 pequeñas librerías cerraron sus puertas; 30 librerías independientes cerraron sucursales, redujeron sus espacios o fueron absorbidas por cadenas, y más de 80 librerías se encuentran en crisis y con serios problemas en la cadena de pagos. De igual manera, el empleo en el sector librero también se ha reducido en un 15%.