
La BNE y UNE renuevan convenio para entrega de libros electrónicos

Ambas instituciones han firmado el acuerdo establecido desde 2019 y han formalizado las entregas anuales de sus nuevas publicaciones.
La Biblioteca Nacional de España y la Unión de Editoriales Universitarias Españolas renovaron su convenio para coordinar y garantizar el ingreso por depósito legal de las publicaciones electrónicas editadas por los asociados a UNE, así como de los metadatos necesarios para su descripción y acceso.
Ana Santos Aramburo, directora de la BNE y María Isabel Cabrera, presidenta de la UNE han firmado la renovación del acuerdo establecido entre sus instituciones en 2019 por el que ingresó en la BNE un fondo formado por más de 70 editoriales (72 en la actualidad), 12.000 libros (14.000 en la actualidad) y se formalizaron las entregas anuales de sus nuevas publicaciones.
Según Ana Santos, directora de la BNE, “es una satisfacción renovar este convenio que durante cuatro años ha sido tan fructífero y que nos ha permitido conservar la producción científica que se edita en las universidades españolas en nuestro repositorio de libros electrónico”. El convenio “garantiza también la preservación de estos contenidos, ya que depositarlos en la BNE significa que toda la producción editorial en libro electrónico de la UNE permanecerá, igual que desde hace más de trescientos años están permaneciendo las colecciones de la Biblioteca Nacional”.
El proceso de depósito se canaliza mediante Unebook, portal de distribución del libro universitario español creado por la UNE en 2014, encargado de facilitar dos veces al año el catálogo digital, tanto venal como en acceso abierto ingresando una media de 14.000 obras en formato electrónico que cubre en gran medida la edición académica de universidades y centros de investigación públicos españoles.
La firma de la renovación implica que en los próximos cuatro años se va a incrementar la cantidad de títulos porque las editoriales universitarias ya apuestan desde hace varios años por las publicaciones digitales, conscientes de que tienen mayor visibilidad y de que así la investigación que se hace en este país llegará a un público más amplio.
Con la renovación de este convenio por cuatro años más la BNE garantiza el cumplimiento de los editores asociados a la UNE con el objetivo universal de facilitar el acceso de su patrimonio cultural a los ciudadanos.
Fuente: BNE