Seleccionar página

La BNE participa con taller infantil y charla de Lope de Vega en la Feria del Libro de Madrid

La BNE participa con taller infantil y charla de Lope de Vega en la Feria del Libro de Madrid

La BNE presenta dos novedosas actividades que muestran las posibilidades de la reutilización de las colecciones de la biblioteca en el entorno educativo.


La BNE asiste a la 82ª Feria del Libro de Madrid con dos novedosas actividades que muestran las posibilidades de la reutilización de las colecciones de la biblioteca en el entorno educativo y las oportunidades que ofrecen al patrimonio documental y cultural las herramientas y tecnologías digitales: una charla de Lope de Vega y un taller sobre mensajes ocultos en la Biblioteca Nacional.

El jueves 1°  de junio a las 18.30 h. se presentará la charla ‘Algoritmos en busca y captura de Lope de Vega: la atribución de la comedia La francesa Laura’, en la que Germán Vega, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Valladolid y José Luis Bueren, director técnico de la BNE conversarán sobre el impacto de la tecnología en el control, acceso, estudio de las obras literarias y de las oportunidades y problemas que plantean estas nuevas herramientas. Una interesante reflexión sobre el papel de la tecnología en las humanidades y el patrimonio cultural.

Vega fue uno de los máximos responsables del proyecto que logró, hace unos meses, que una inteligencia artificial ayudará a identificar y atribuir a Lope de Vega La francesa Laura, una comedia conservada en la BNE considerada anónima hasta ese momento.

Esa misma mañana, el taller ‘Criptografía: Mensajes ocultos en la Biblioteca Nacional’, con la tutoría de Elena Sánchez Nogales de la División de Procesos y Servicios Digitales BNE acercará a alumnos de 6º de primaria al fascinante universo de los códigos secretos y claves que se han utilizado durante la historia para ocultar mensajes, explorando con este mecanismo las colecciones de la Biblioteca Nacional. Gracias a las herramientas de este taller de BNEscolar, los participantes aprenderán a construir un alfabeto cifrado o una escítala griega y conocerán otras técnicas de codificación y desencriptación, convirtiéndose en auténticos agentes secretos.

Fuente: BNE

Deja una respuesta