
La Biblioteca Nacional de España y la Sectorial del Cómic trabajarán para divulgar el noveno arte

El pasado 8 de julio se celebró en Madrid el primer encuentro de la Sectorial del Cómic con la directora de la Biblioteca Nacional de España (BNE), Ana Santos Aramburo y su director técnico, José Luis Bueren. El objetivo de dicho encuentro fue perfilar futuras vías de colaboración que refuercen la conformación social del cómic a partir de dos pilares estratégicos para ambas entidades: la conservación y la divulgación del medio.
En lo que se refiere a la conservación se pretende trabajar conjuntamente en el establecimiento de canales de información que permitan conocer al sector del cómic vías desde las que contribuir a la ampliación y el enriquecimiento de la colección de la Biblioteca Nacional.
En cuanto al aspecto divulgativo, se han planteado iniciativas de reconocimiento del patrimonio gráfico que atesora la Biblioteca Nacional al objeto de trasladar a la ciudadanía la importancia del medio en la cultura popular, entre otros proyectos.
Estas y otras iniciativas abordadas en la reunión quedarán reflejadas próximamente en un memorándum de entendimiento entre ambas entidades.
La BNE custodia una importante colección de cómics tanto monográficos como seriados. El fondo se remonta al principio del siglo XX y en la actualidad sigue creciendo debido al ingreso habitual de cómics a través de la Ley de Depósito Legal. En la actualidad, el catálogo de la BNE permite identificar una colección de cerca de 18.000 cómics. De ellos la mayoría de títulos son monográficos, correspondiendo muchos de esos ejemplares a publicaciones seriadas (en las que sobre un mismo título se asocian los diferentes números que se van publicando).
Desde 2016, la BNE se ha dedicado a mejorar los procesos técnicos de este fondo, sofisticando los sistemas de catalogación y desarrollando un glosario específico para este medio, lo que ha mejorado notablemente la recuperación de este tipo de material.