
La Asociación Internacional de Editores firma un acuerdo con el CERLALC

El pasado 20 de noviembre, durante la 34ª Reunión Ordinaria del Consejo del CERLALC, la Asociación Internacional de Editores (IPA por sus siglas en inglés) y el CERLALC (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe) firmaron un nuevo acuerdo. Esta alianza estratégica confirma el compromiso de ambas entidades con los valores de la libertad de publicación, la diversidad, la inclusión y la educación, y establece un camino para la cooperación estratégica en materia de políticas y asuntos estructurales, así como para la organización y promoción de eventos públicos.Este es el tercer Memorando de Entendimiento con un enfoque regional que firma la IPA este año. Los dos primeros, consumados en junio durante el Seminario Regional de la IPA en Nairobi, Kenia, fueron con la Red Africana de Editores (APNET, por sus siglas en inglés) y con la Asociación para el Desarrollo de la Educación en África (ADEA). El acuerdo con el CERLALC amplía las alianzas regionales de la IPA, pero ahora para alcanzar resultados positivos en América Latina y el Caribe.El Secretario General de la IPA, José Borghino, estrechando la mano de la Directora del CERLALC, Marianne Ponsford | © IPA DivulgaciónMarianne Ponsford, directora del Cerlalc, declaró al respecto: “El convenio entre el Cerlalc y la IPA sienta las bases para una valiosa ruta de trabajo conjunto entre las dos entidades. Por un lado, servirá para fortalecer la protección del derecho de autor como pilar fundamental para el desarrollo de la industria editorial, en particular, y la economía creativa, en general. Por el otro, contribuirá a impulsar la realización de estudios que permitan contar con datos fiables y precisos sobre los mercados editoriales de los países iberoamericanos. Se trata de una información que escasea en la gran mayoría de países de la región, y que no solamente es indispensable para la toma de decisiones por parte de los agentes de los sectores privado y público, sino también para visibilizar la relevancia del sector como motor de la economía creativa.”Por su parte, José Borghino, Secretario General de la IPA, agregó: “Hemos estado muy contentos de trabajar con el CERLALC en el pasado en proyectos de recopilación de datos, como nuestro informe acerca del IVA o estadísticas acerca de la industria. Este acuerdo llevará nuestro trabajo conjunto aún más lejos y hará que los resultados sustantivos sean muy realistas. La perspectiva regional y la experiencia interdisciplinaria del CERLALC nos permitirán trabajar a través de nuestros miembros para sacar el máximo provecho de este Memorando de Entendimiento».