La Asociación Galega de Editoras amplió su base asociativa a 44 editoriales.
La Asociación Galega de Editoras (AGE) acaba de renovar su Junta directiva. El presidente, Henrique Alvarellos, de Alvarellos Editora renueva el cargo al cumplirse dos años de su elección. En la asamblea extraordinaria celebrada el pasado 22 de diciembre en la biblioteca del Consello da Cultura Galega, el presidente de la AGE hizo balance de los dos años al frente de la Asociación, en los que destacó el saneamiento de las cuentas, la ampliación de la base asociativa hasta alcanzar las de 44 editoriales, a presencia activa y gestión del espacio de la AGE en las Ferias Internacionales del Libro y la continuidad de la Asociación Galega de Editoras en la Junta Directiva de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
La renovación de la directiva de la AGE se produce en el marco de una asamblea extraordinaria celebrada en Compostela, y convocada expresamente con esa finalidad. La directiva de la AGE está encabezada por Henrique Alvarellos -única candidatura presentada-, renovada por unanimidad de las personas asistentes.
Con Henrique Alvarellos, la dirección de la AGE se completa con Ana Guerra, de Obradoiro, como vicepresidenta; Paz Castro de Kalandraka como secretaria; Miguel Toval de la editorial Embora como tesorero; y como vocales, María Xesús Gómez de Rodeira; Laura Rodríguez de Hércules de Ediciones, Francisco Alonso de Edicións Xerais de Galicia, y Francisco Castro de la Editorial Galaxia.
La directiva destaca por la variedad de las editoriales representadas, tanto en su procedencia geográfica –Pontevedra, Santiago de Compostela, Ferrol, A Coruña y Vigo– como en la temática de sus respectivas producciones: literarias y generalistas, libro educativo, grandes proyectos y literatura infantil y juvenil.
Objetivo de la AGE
Entre los objetivos del renovado equipo figura la consolidación y destacar el papel de las editoriales y del libro gallego, con especial atención a la proyección exterior y a las actividades que se programarán en 2023 para la celebración de los 40 años de la Asociación Galega de Editoras.
El libro gallego tiene por delante varios retos, entre ellos, superar ese 17% de cuota actual de mercado en Galicia; por otra banda, desarrollar nuevas y efectivas estrategias de internacionalización que permitan que nuestros contenidos puedan darse a conocer en otros mercados, y viceversa.
El grupo que preside Henrique Alvarellos aspira a continuar trazando sinergias con el resto de colectivos que integran la cadena del libro, la lectura y la cultura en general, además de normalizar la relación existente con las administraciones públicas.
La Asociación Galega de Editoras fue creada en 1983. Está formada actualmente por 44 empresas que publican más del 90% de la producción editorial gallega.