
La Asociación Galega de Editoras anuncia campaña para valorar el proceso de creación de los libros de texto

La Asociación Galega de Editoras anuncia una campaña de promoción del libro didáctico mediante un vídeo y la colaboración de varios colegios gallegos.
«El libro educativo. Un viaje para crecer», es el lema de la nueva campaña de la Asociación Galega de Editoras. En un vídeo se recorre el proceso de elaboración del libro educativo: el intenso y riguroso trabajo profesional de los editores y de las personas involucradas, en un procedimiento que pretende dotar a la comunidad educativa de materiales y contenidos de calidad.
La campaña contó con la colaboración de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO). Aparte de la difusión del vídeo, se completará la campaña a partir de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso en varios colegios de Galicia.
Las editoriales de la AGE que trabajan en la creación del libro de texto, material complementario de apoyo y que han colaborado en esta nueva campaña son Obradoiro, Rodeira, Baía Edicións, Xerais, SM, Tambre y Galinova. La producción estuvo a cargo de la productora Illa Bufarda y contó con la colaboración de los centros educativos CEIP Lamas de Abade, IES Xelmírez I y la imprenta Grafiber.
Sobre la Asociación Galega de Editoras
La finalidad de la Asociación Galega de Editoras es gestionar y defender los intereses comunes de las editoriales gallegas asociadas, así como la promoción y difusión de los libros gallegos.
Entre los objetivos corporativos destacan:
- Reconocimiento y concreción de sector estratégico por parte de las administraciones.
- La profesionalización gremial: estrategias de cooperación intersectorial, nuevas vías de financiación, formación, estrategias de comunicación, etc.
- Incremento de la dotación pública de libro gallego en la Red Bibliotecaria Pública Gallega.
- Concreción de la deuda histórica de las administraciones con el libro gallego.