Seleccionar página

La Asociación de Editores del Reino Unido solicita medidas para afrontar el Brexit con garantías

La Asociación de Editores del Reino Unido solicita medidas para afrontar el Brexit con garantías

Brexit |© Rlevente La Asociación de Editores del Reino Unido ha pedido una extensión del Artículo 50 del Tratado de Lisboa, después de que el acuerdo de retirada del Brexit, promovido por Theresa May, fuera rechazado por tercera vez por los diputados el pasado viernes (29 de marzo). Los políticos votaron en contra del acuerdo del gobierno (344 en contra y 286 a favor), lo que significa que Gran Bretaña tiene previsto marcharse de la Unión Europea el 12 de abril. La Comisión Europea y la propia Theresa May han pedido al Reino Unido que busque un «camino alternativo» para evitar el «no deal». Stephen Lotinga, director ejecutivo de la Asociación de Editores del Reino Unido, advirtió que el resultado significa un «estancamiento político prolongado» y que el Reino Unido se estaba acercando a la quiebra sin llegar a un acuerdo. En declaraciones a The Bookserrler añadió que: «Aunque la industria ha hecho esfuerzos significativos para prepararse para este resultado, todavía creemos firmemente que debe evitarse. Ahora estamos en una posición en la que hay que garantizar una mayor extensión del Artículo 50 con el tiempo adicional que se necesita para alcanzar un consenso y, en última instancia, encontrar una salida a este callejón sin salida y dar a las empresas la seguridad que necesitan». En marzo, una serie de editores expresaron a The Bookseller que habían tomado medidas para prepararse para la posibilidad del caos fronterizo provocado por el Brexit. Si se rechazara una prórroga más larga, probablemente significaría que el Reino Unido tendría que participar en las elecciones al Parlamento Europeo de mayo, algo que el Primer Ministro británico ha querido evitar a toda costa. Giles Clifton, jefe de asuntos corporativos de la Asociación de Libreros, dijo: «Lamentamos la continua incertidumbre en torno al Brexit derivada del caos actual en el Parlamento y seguimos presionando fuertemente para que se proporcione a las empresas la certeza que necesitan». El Parlamento británico vota de nuevo hoy, a partir de las 21.00 horas, una serie de mociones sobre diferentes modalidades de Brexit —incluido un segundo referéndum y la adhesión a una unión aduanera— para intentar, dos días después, decidir sobre un acuerdo de consenso en una cuarta y posiblemente última votación, antes de que el país abandone la Unión Europea sin acuerdo previo el próximo 12 de abril.

 

Deja una respuesta