
La Asociación Americana de Libreros condena a Amazon por romper el embargo de "The testaments"

Las consecuencias de que Amazon haya violado el embargo del 10 de septiembre de The Testaments de Margaret Atwood por parte de Penguin Random House continúan perjudicando a la industria.editorial. Ayer, Publishers Weekly informaba que la Asociación Americana de Libreros (ABA) había emitido una enérgica declaración condenando a Amazon. La ABA reveló que se había puesto en contacto con PRH «para expresar nuestra profunda decepción por esta flagrante violación del protocolo acordado al entregar este libro al público». En un comunicado enviado a Publishers Weekly el jueves por la mañana, Amazon reconoció que había enviado involuntariamente algunos libros antes de la fecha oficial de la venta. «Debido a un error técnico, a un pequeño número de clientes se les enviaron inadvertidamente copias de The Testaments de Margaret Atwood», decía la declaración. «Nos disculpamos por este error; valoramos nuestra relación con autores, agentes y editores, y lamentamos las dificultades que esto les ha causado a ellos y a nuestros compañeros libreros». Algunas librerías independientes y otros profesionales de la industria están utilizando la ruputura del embargo como una oportunidad para animar a los consumidores a comprar productos locales. La agente literaria Deborah Jacobs (que también es la editora de French Press Editions en Brainerd, Minnesota) invitaba en los redes sociales a la gente a visitar su librería independiente más cercana esta semana.»Compra un libro a un minorista independiente», escribió. «Quiero que hagas esto por una buena causa llamada democracia. Y en nombre de la ley, de las pequeñas empresas en todas partes». Otras librerías como The Golden Notebook, en Woodstock han pedido a sus clientes que «por favor preordenen su propia copia en su librería local o en una librería independiente cercana» o que visiten una tienda física «el martes 10 de septiembre, el día en que el libro está legalmente a la venta». El post se cerraba con una cita de El cuento de la criada, el superventas, precuela de The Testaments: «Ignorar no es lo mismo que ignorar, tienes que trabajar en ello». Noticia realizada con información proveniente del artículo de Claire Kirch para Publishers Weeklu