
La APIF y la IPA financiarán programas de creación de libros accesibles para lectores con discapacidad visual en África

Cinco nuevos proyectos en África recibirán financiaciamiento en 2022 con el fin de fomentar el amor por la lectura recreativa entre los niños y los jóvenes con discapacidad visual y de lectura.
El Fondo para la Innovación Editorial en África (APIF), un programa de subvenciones codirigido por Dubai Cares, una organización filantrópica mundial con sede en los Emiratos Árabes Unidos y la Asociación Internacional de Editores (IPA) han seleccionado cinco nuevos proyectos en África que recibirán parte de los 200.000 dólares de financiamiento en 2022 con el fin de fomentar el amor por la lectura recreativa entre los niños y los jóvenes con discapacidad visual y de lectura.
Esta es la tercera parte del programa APIF, que se financia con una donación plurianual de 800.000 dólares de Dubai Cares. El Comité de la APIF, presidido por el presidente de la IPA, Bodour Al Qasimi e integrado por renombrados editores de Ghana, Kenia, Nigeria, Sudáfrica y Túnez seleccionó a los ganadores entre decenas de solicitudes presentadas por 18 países africanos.
La edición africana se inclina fuertemente hacia los libros de texto -hasta 90% de las ventas en algunos mercados-, en los que los consumidores suelen asociar la lectura con la educación y no con el ocio. El cierre de escuelas durante la pandemia y el impacto en la compra de libros de texto por parte del gobierno reveló la vulnerabilidad del sector editorial en los mercados africanos.
Las cinco iniciativas que recibirán financiaciamiento de la APIF para despertar el amor por la lectura entre millones de jóvenes africanos son:
- Asociación para el Desarrollo de la Educación en África (ADEA), Pan-Africa
- Book Aid International, Uganda y Zimbabue
- OliveSeed, Kenia
- PRAESA, Sudáfrica
- Yanbow Al Kitab, Marruecos
El presidente de la IPA, Bodour Al Qasimi ha declarado que «desde 2019, el Fondo de Innovación Editorial de África ha tenido el honor de dar vida a proyectos que aportan soluciones a numerosos retos relacionados con los libros y la lectura. Como parte del apoyo de Dubai Cares este año, estamos dirigiendo la financiación del APIF hacia la lectura por placer y la accesibilidad, siendo ambas prioritarias para poder desbloquear el panorama literario para todos, independientemente del nivel de educación o capacidad».
El director general y vicepresidente de Dubai Cares, Tariq Al Gurg declaró que «la lectura es una de las habilidades más importantes que pueden adquirir los niños y los jóvenes, ya que abre las puertas a todo un nuevo mundo de conocimiento, sabiduría y aprendizaje. Nuestro apoyo al Fondo de Innovación Editorial de África en 2022, a través de nuestra asociación con la Asociación Internacional de Editores, nos permite promover el amor por la lectura entre los jóvenes lectores con discapacidad visual y proporcionar acceso a los libros a los niños y jóvenes desfavorecidos. Estamos muy orgullosos de nuestra unión con la IPA, que ha contribuido a situar la inclusividad en el centro de su agenda global, y el lanzamiento de este programa ha servido como extensión del papel de liderazgo de la IPA en la reactivación de la cultura de la lectura en el mundo».