
La adaptación cinematográfica de "La vida invisible de Eurídice Gusmão" premiada en Cannes

La adaptación cinematográfica de «La vida invisible de Eurídice Gusmão» premiada en Cannes La adaptación de la obra de la brasileña Marta Batalha, publicada en español por Seix Barral, resultó vencedora del premio «Otra Mirada» El pasado viernes, 24 de mayo, se dio a conocer el premio «Una cierta mirada» del Festival de Cannes, que desde 1988 reconoce el talento joven y pretende fomentar obras innovadora. El jurado, presidido por la libanesa Nadine Labaki, otorgó el premio a la película brasileña La vida invisible de Euridice Gusmão, dirigida por Karim Aïnouz (Madame Sata), una gran melodía naturalista sobre el destino de dos hermanas a las que la vida separa con la esperanza de encontrarse un día. La película es la adaptación de la novela homónima de Martha Batalha, publicada en español por Seix Barral en 2017. A partir de esta novela, a veces cómica, sobre la emancipación femenina en el Brasil patriarcal y machista de los años cincuenta, el director prefirió anclarla en una realidad más dramática, eliminando el período de los sesenta y transformando radicalmente el epílogo. La escritora y periodista brasileña Martha Batalha, que vive en Estados Unidos, había recibido varias veces la negativa de las editoriales brasileñas antes de que la editorial alemana Surkhamp se hiciera con los derechos de la obra. Tags: Adaptaciones, Festival de Cannes, Seix Barral