Seleccionar página

La 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires congrega a 1.324.500 asistentes

La 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires congrega a 1.324.500 asistentes

La 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires bate récord con 1.324.500 de visitantes y 610 expositores locales e internacionales.


La 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires culminó ayer y la Fundación El libro, organizadora del evento la cataloga como una edición histórica. Los datos lo avalan, ya que la feria acogió a 1.324.500 asistentes que visitaron los 610 expositores locales e internacionales. Este año, la organización ya anunciaba que la feria contaría con una amplia riqueza de actividades y así ha sido. En los 19 días de feria los visitantes han podido participar de los 997 actos culturales en salas, las 421 actividades registradas en los stands, los 104 actos organizados por La Habana, ciudad invitada de honor y  las 3956 firmas de autores registradas.

Te podría interesar leer: La Feria del Libro de Buenos Aires se inaugura con una crítica al precio del papel

Números relevantes

Esta edición ha contado con  358 stands, 610 expositores locales e internacionales, 9 pabellones, 11 salas para eventos y 11 auditorios semi abiertos. Cabe destacar los 1.727 sellos editoriales que han participado y el dato de los adherentes al programa Libro% de la CONABIP: 250 editoriales, 992 bibliotecas populares más 70 bibliotecas adherentes.

El acto de inauguración de la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se celebró el
jueves 28 de abril en el Salón Central de La Rural. El acto contó con la presencia de casi 800
personas. Participaron en el discurso inaugural Ariel Granica, Presidente de la Fundación El Libro; Tatiana
Viera Hernández, coordinadora de Objetivos y Programas del Gobierno Provincial del Municipio de
La Habana; Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires; Tristán Bauer,
Ministro de Cultura de la Nación y Guillermo Saccomanno, escritor.

Éxito en las Jornadas Profesionales

Tal y como adelantamos hace unos días en Publishnews, las Jornadas Profesionales también fueron un éxito. Un total de 12.000 profesionales entre editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios se dieron cita para consolidar intercambios comerciales, concretar negocios y participar de los seminarios y charlas.

Una de las ventajas diferenciales de las Jornadas Profesionales es el despacho gratuito de libros que permite a los participantes enviar sus compras directamente a sus negocios o librerías. Los datos son reveladores:

  • Logística nacional: 27.961 kg enviados a 329 librerías de Argentina
  • Logística Internacional: 10.045 kg a 325 librerías de todo el mundo.

La sensación fue óptima por parte de todos los profesionales provenientes de Argentina, Alemania, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Estonia, Francia y Guatemala. También de Honduras, Italia, Letonia, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Taiwán, Turquía, Uruguay y Venezuela, entre otros.

Novedades con relevancia

Entre las novedades más destacadas de esta 46.ª edición, se encuentra el lanzamiento de la Tercera Feria Internacional de Rosario, organizada por la Intendencia de Rosario y la Fundación El Libro. Del 8 al 18 de septiembre en el Centro Cultural Fontanarrosa.

También cabe destacar la presentación del cuarto Premio Literario Fundación El Libro y que la FIL Buenos Aires se consagró como la Primera Feria Biosegura de Argentina.

Acordada fecha para la próxima edición

Aunque todavía la organización esté viviendo la resaca emocional por todo lo vivido en esta edición con tan buenos números, ya están pensando en la 47.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que se celebrará entre el 25 de abril y el 15 de mayo de 2023 en el Predio Ferial La Rural.

Las Jornadas Profesionales también tienen fecha fijada del 25 al 27 de abril de 2023. En esta edición, la ciudad invitada de honor será la Región Metropolitana de Santiago de Chile.

Deja una respuesta