
La 26.ª FIL Lima regresa con total presencialidad y una ambiciosa oferta cultural

La 26.ª Feria Internacional del Libro de Lima vuelve a la presencialidad con más de 160 stands de libros y cinco auditorios para actividades culturales
La 26.ª Feria Internacional del Libro de Lima regresa del viernes 22 de julio al domingo 7 de agosto con total presencialidad. La FIL Lima volverá a celebrarse en el parque Los Próceres de la Independencia en el distrito de Jesús María, que será el escenario de reencuentro entre miles de lectores y lectoras, con más de 160 stands de libros y cinco auditorios que ofrecerán diversas actividades culturales para todas las edades.
Esta edición tendrá a Portugal como País Invitado de Honor. A través de la Embajada de Portugal y la Cámara Peruana del Libro, el público podrá conocer aún más sobre la riqueza cultural y literaria del país de los poetas Fernando Pessoa y Luís Vaz de Camões.
Una feria con garantía de seguridad para los asistentes
Mediante la firma de un convenio, entre el presidente de la Cámara Peruana del Libro, Willy Del Pozo, y el alcalde de Jesús María, Jorge Quintana, se estableció el permiso de uso del parque para la construcción del recinto ferial.
Las cinco ferias del libro presenciales que la CPL organizó en otros distritos limeños, durante el 2021, marcaron un buen precedente para el regreso presencial de la FIL LIMA, que también cumplirá con los protocolos sanitarios de bioseguridad y el límite de aforo adecuado, a fin de garantizar la seguridad de los asistentes.
«Las ferias del libro ‘Bicentenario’, ‘Ricardo Palma’ y las ferias distritales de Magdalena, Miraflores y San Miguel, nos han permitido conocer la respuesta de un público ávido de libros y cultura. Además, han significado un impulso en la reactivación económica del sector editorial, que repuntará con el retorno de la FIL LIMA presencial», indicó Willy Del Pozo, presidente de la CPL.
Por su parte, el alcalde Jorge Quintana indicó que el desarrollo la 26ª Feria Internacional del Libro, en Jesús María, representa un ícono de la oferta editorial del mundo, además del Perú y Latinoamérica.
«En esta gestión, estamos dispuestos a recuperar el tiempo que nos restringieron para las actividades sociales y culturales. Este año, nuevamente, brindamos a nuestra comunidad espacios tan importantes como este, que se ha consolidado como el escenario ideal para el consumo de la lectura», sostuvo.
Tras la firma de este convenio, la Cámara Peruana del Libro agradeció la confianza y apoyo que la Municipalidad de Jesús María brinda a la cadena de valor del libro, al ser, una vez más, promotora de una de las ferias del libro más importantes de Latinoamérica.